Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ONUSIDA reclama ante la Asamblea Mundial de Salud medidas urgentes para acabar con el sida para 2030

Agencias
martes, 20 de mayo de 2025, 19:05 h (CET)

ONUSIDA reclama ante la Asamblea Mundial de Salud medidas urgentes para acabar con el sida para 2030

La directora ejecutiva de ONUSIDA, Winnie Byanyima, ha reclamado en la 78 Asamblea Mundial de la Salud que los gobiernos tomen medidas urgentes para acabar con el sida para el año 2030, especialmente en un momento en el que los recortes de financiación "amenazan" con causar seis millones de nuevas infecciones por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y cuatro millones de muertes.

"Recuerdo los días más oscuros del sida: los millones de vidas perdidas y la amenaza existencial a la seguridad sanitaria mundial. No debemos retroceder", ha declarado Byanyima, quien ha instado a la comunidad internacional a unirse "en medio de la disrupción" para proteger los avances logrados en la respuesta al VIH y llevar "esta batalla" hasta el final.

Tras ello, ha insistido en que los recortes de la financiación externa para la salud y el desarrollo mundial han "devastado" a las organizaciones comunitarias que prestan servicios de VIH a personas vulnerables, y es que muchos de los centros han tenido que paralizar o reducir "drásticamente" sus actividades.

Para abordar esta situación, Coalition Plus, Frontline AIDS y ONUSIDA han coorganizado un evento, en colaboración con la OMS y en el marco de la Asamblea, para centrarse en la "urgente necesidad" de sostener y ampliar los sistemas de salud dirigidos por la comunidad en un contexto de crecientes crisis mundiales y la disminución de la ayuda internacional.

"Hoy tenemos la oportunidad de contar con nuevas herramientas de prevención del VIH de acción prolongada que podrían transformar radicalmente la respuesta al VIH y encaminarnos hacia la erradicación del sida para 2030", ha afirmado Byanyima, poniendo como ejemplo los medicamentos antirretrovirales inyectables de acción prolongada, como el lenacapavir, unas inyecciones que se administran dos veces al año y que tienen una eficacia de casi el 100 cien en la prevención de nuevas infecciones por VIH.

Es por ello por lo que ha subrayado la importancia de adoptar un "ambicioso" enfoque que impulse la prevención del VIH, basándose en ampliar el alcance de estos medicamentos "potencialmente revolucionarios", haciéndolos accesibles y asequibles para todos los que los necesitan.

Durante la jornada, organizaciones como ONUSIDA, la Coalición Mundial para la Prevención del VIH, ministros gubernamentales, representantes de la comunidad, la sociedad civil y el sector farmacéutico abordarán la eliminación de las barreras para acceder a lenacapavir, incluidos los precios, las cuestiones de propiedad intelectual y los obstáculos regulatorios.

ONUSIDA también ha explicado que se encuentra trabajando con diferentes gobiernos para desarrollar planes de transición para lograr una mayor implicación de los mismos en la respuesta al VIH, y es que muchos países se siguen enfrentando a "enormes desafíos" para aumentar la financiación contra la enfermedad, pues sus presupuestos se ven "agobiados" por los pagos "insostenibles" de la deuda.

Por todo ello, la organización ha hablado igualmente sobre la importancia de llevar a cabo una reforma financiera internacional, de forma que se posibilite una financiación "sostenible" para la salud africana.

Por otro lado, ONUSIDA ha celebrado la aprobación del primer Acuerdo Mundial sobre Pandemias, que permite a los gobiernos decir "nunca más" a la repetición de los errores cometidos tanto durante la pandemia del sida como del Covid-19.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto