Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Socios del Gobierno coinciden en denunciar problemas de transporte, pero rechazan volver a reprobar a Puente

Agencias
martes, 20 de mayo de 2025, 18:51 h (CET)

Socios del Gobierno coinciden en denunciar problemas de transporte, pero rechazan volver a reprobar a Puente

El PNV, Junts y Esquerra Republicana (ERC), socios habituales del Gobierno, han coincidido este martes en criticar en el Congreso el mal funcionamiento del sistema de transportes en el país, pero han rechazado la propuesta del PP para volver a reprobar al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, esta vez por los problemas que tuvieron los pasajeros de trenes, buses y aviones el día del apagón.

La propuesta de reprobación, que sería la tercera tras haber sido censurado por Congreso y Senado, se incluía en una proposición no de ley del PP que se ha debatido este martes en el Pleno del Congreso.

El encargado de defender la iniciativa ha sido el diputado del PP José Vicente Marí Bosó, quien ha explicado que la censura se debe a que el ministro ha desdeñado la petición que el Congreso hizo al Gobierno en octubre para desarrollar un plan de atención urgente a los pasajeros en caso de incidencias extraordinarias.

En su intervención, Marí Bosó ha incidido que durante el apagón "nadie se hizo cargo de nada" y la única dirección que podían asumir los pasajeros era "estar retrasados horas y horas". "Hay una responsabilidad clara en este desastre y corresponde al señor Puente, por eso merece la reprobación", ha apostillado el diputado balear del PP.

ESCENAS "DANTESCAS" EL DÍA DEL APAGÓN
En el turno de Vox, Carlos Flores ha coincidido con el PP en denunciar las escenas "dantescas" que se vieron durante el apagón en diferentes medios de transportes, pero ha espetado a los de Alberto Núñez Feijóo que su propuesta es similar a la que ya presentó en octubre y el Gobierno ha desoído.

Por este motivo, la formación liderada por Santiago Abascal ha presentado una enmienda al texto del PP para que ese plan de atención urgente incluya asistencia básica en estaciones y trenes durante la interrupción del servicio y atención prioritaria a personas en situación de especial vulnerabilidad, como bebés, personas mayores o embarazadas.

La diputada del PNV Nerea Renteria se ha desmarcado de apoyar la reprobación porque entiende que el sistema ferroviario no necesita de más confrontación política, sino más fiabilidad, más inversión, más prevención y mejor atención a los usuarios y usuarias. "Y lo necesita ya", ha aseverado.

Del lado de Junts, Isidre Gavín ha avanzado que su grupo se abstendrá en la censura al ministro, porque aunque coincide en las críticas al mal funcionamiento del sistema ferroviario, ya se censuró al ministro y cree que el PP ahora aprovecha el mal funcionamiento del transporte durante el transporte para usarlo como un instrumento de "agresión" y "desgaste". "Se les ha visto el plumero", ha ironizado.

Por parte de Esquerra Republicana, Inés Granollers ya ha dicho que su grupo votará en contra de la propuesta del PP porque aunque comparten algunas críticas, el ministro ya fue reprobado y muchas de las incidencias del sistema vienen de "décadas atrás" cuando en el Gobierno estaba el Partido Popular. "No tienen vergüenza", ha espetado a la bancada 'popular' durante su intervención en el debate.

PSOE Y SUMAR CARGAN CONTRA EL PP
Por parte de Sumar, el diputado Félix Alonso ha denunciado que la iniciativa auspiciada por el PP solo busca "atacar al Gobierno" y en ningún momento se preocupa por los damnificados por las consecuencias del apagón. Además, ha reprochado que a los 'populares' también se les podría pedir compensaciones por su "mala gestión" ferroviario" cuando han estado en el Gobierno.

Por último, el diputado socialista César Ramos ha comentado que la única intención de la proposición no de ley del PP es hacer "política partidista". Además, ha aseverado que teniendo en cuenta la política ferroviaria del Partido Popular durante sus mandatos, al PP "le debería dar vergüenza" criticar el estado actual del sistema.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto