Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Diana Salazar deja la Fiscalía de Ecuador tras seis años y varios casos mediáticos en su haber

Agencias
martes, 20 de mayo de 2025, 18:47 h (CET)

Diana Salazar deja la Fiscalía de Ecuador tras seis años y varios casos mediáticos en su haber

La fiscal general de Ecuador, Diana Salazar, ha anunciado este martes que deja el cargo tras seis años en los que ha liderado algunos de los episodios judiciales recientes más importantes del país, entre ellos el caso Sobornos, sobre la supuesta corrupción en el mandato del expresidente Rafael Correa, o el caso Metástasis.

"Jamás mi propósito ha sido perpetuarme en el poder. Aferrarse a los puestos, a los cargos, no le hace bien al país, a un Estado que clama por institucionalidad", ha dicho Salazar, confirmando que no buscará seguir al frente de la Fiscalía. "Como la mujer de palabra que soy, hoy me despido", ha dicho en un vídeo publicado en X.

Salazar ha dicho que el camino que comenzó hace 24 años como asistente del fiscal ha sido "realmente gratificante" y ha destacado que se haya logrado importantes sentencias en "casos que estremecieron al país".

"Cuando se hacen las cosas con rectitud de intención, la verdad sale a la luz", ha dicho Salazar, quien será reemplazada por el fiscal suplente Wilson Toainga.

Salazar ha estado al frente de varios de los casos más mediáticos de los últimos años en Ecuador, entre ellos el que investiga la supuesta corrupción que se habría producido entre los años 2012 y 2016 bajo el mandato de Correa, incluido sobornos recibidos por la constructora Odebrecht al partido del expresidente.

Como parte de estas investigaciones, en abril de 2022, el expresidente Correa y una quincena de personas más fueron condenadas a ocho años de cárcel por cohecho, entre ellos el exvicepresidente Jorge Glas.

Otro de los casos más sonados es el bautizado como Metástasis, relacionado con una red criminal dentro de diferentes instituciones del Estado, como la judicatura, cuya investigación comenzó tras el asesinato en prisión de Leandro Norero Tigua, alias 'El Patrón', uno de los principales narcotraficante de Ecuador.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto