Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ONG de ayuda humanitaria tachan de "insuficiente" la entrada de ayuda en Gaza y piden un acceso sin restricciones

Agencias
martes, 20 de mayo de 2025, 18:01 h (CET)

Organizaciones de ayuda humanitaria han calificado de "insuficiente" la entrada de cinco camiones con ayuda humanitaria en Gaza, los primeros en once semanas, y han pedido "corredores seguros", un acceso "sin restricciones" y que cesen los "incesantes bombardeos".

"Si bien este lunes se ha permitido la entrada de cierta ayuda a Gaza, solo es una gota en un mar de necesidad. Durante más de 70 días, Israel ha estado privándolos de alimentos, agua, medicamentos y suministros esenciales, a la vez que intensifica su cruel e indiscriminada campaña de bombardeos. Dos millones de personas están al borde de la hambruna, y no solo están hambrientas, sino también traumatizadas, enfermas y desplazadas de sus hogares", ha advertido el responsable de la respuesta de Oxfam Intermón en Gaza, Wassem Mushtaha.

Por ello, ha añadido que "la limitada entrada de ayuda a Gaza no puede confundirse con un progreso significativo, especialmente considerando la expansión de la brutal campaña de bombardeos de Israel en la Franja de Gaza". "No es un punto de inflexión, sino, en el mejor de los casos, una pequeña concesión que parece reflejar la creciente presión internacional", ha puntualizado.

En este sentido, desde la ONG consideran que lo urgente es que se abran todos los cruces para permitir una respuesta humanitaria completa.

"Un convoy de camiones simbólico no significa ningún progreso; solo un acceso sostenido y responsable a través de cada cruce fronterizo pondrá fin a la impunidad que impide el flujo de la ayuda. También debemos lograr el fin de los incesantes bombardeos y ataques contra el pueblo palestino, con un alto el fuego urgente y permanente, junto con justicia y rendición de cuentas para todos", ha manifestado el responsable de política de Oxfam Intermón en el Territorio Palestino Ocupado y Gaza, Bushra Khalidi.

En este sentido, han pedido al Consejo de Asuntos Exteriores de la UE reunido este martes "que aborde la necesidad de revisar el acuerdo de asociación de la UE con Israel debido a su incumplimiento de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario".

En la misma línea, Acción contra el Hambre ha advertido de que la ayuda que entra en Gaza es "drásticamente insuficiente" para una población que se encuentra "en riesgo extremo de hambre y enfermedad" y ha pedido "un acceso sin restricciones para evitar una catástrofe humanitaria".

RESERVAS PARA ALIMENTAR A MILES DE FAMILIAS DURANTE UN MES
"Aunque acogemos con satisfacción los mínimos avances, la entrada de ayuda humanitaria de la que hemos sido testigos hasta ahora es 'prácticamente nula'. Tenemos alimentos almacenados en Jordania listos para alimentar a miles de familias durante un mes, pero no podemos traerlos a Gaza y cruzar la frontera debido a las restricciones", ha señalado la responsable de operaciones para Oriente Medio de Acción contra el Hambre, Natalia Anguera.

En la actualidad, según indica, la ayuda alimentaria permitida en Gaza se limita a distribuciones de panadería, alimentos infantiles y comidas calientes a través de cocinas comunitarias; y las operaciones humanitarias son "extremadamente difíciles" debido a la crisis y a las restricciones sobre el terreno.

"La situación cambia constantemente. Nuestros proveedores locales no pueden conseguir ingredientes y, debido al asedio, se han quedado sin reservas", precisa Anguera, al tiempo que insiste en que "la situación sobre el terreno es desesperada para más de dos millones de gazatíes".

La organización defiende el modelo humanitario actual, coordinado por la ONU y pide asegurar que los principios humanitarios se mantengan: acceso a la población en todas las circunstancias, acceso libre a las personas, no discriminación, neutralidad e independencia. Todo ello en coordinación con Naciones Unidas, sus estados miembros y los donantes.

"Cada día de retraso agrava el hambre y acerca a Gaza a la hambruna. No podemos permitir que la ayuda siga bloqueada mientras millones de personas, incluidos niños, ven sus vidas amenazadas. La comunidad internacional debe actuar ya", ha subrayado Anguera.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto