Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

MSD España aumenta un 6% el número de estudios en fase I-III en 2024 hasta alcanzar los 194

Agencias
martes, 20 de mayo de 2025, 17:44 h (CET)

MSD España aumenta un 6% el número de estudios en fase I-III en 2024 hasta alcanzar los 194

La directora ejecutiva de Operaciones Clínicas de MSD en España, Lourdes López-Bravo, ha afirmado que la compañía ha aumentado un 6 por ciento el número de estudios en fase I-III en 2024, hasta alcanzar los 194, lo que demuestra su "compromiso" con la innovación y la inversión en I+D.

"Cada ensayo clínico que ponemos en marcha representa una oportunidad para los pacientes y un paso más hacia nuevas soluciones terapéuticas. En España, donde MSD lidera a nivel europeo en número de ensayos y participantes, hemos alcanzado en 2024 la cifra de 194 estudios en fases I-III, creciendo un 6 por ciento respecto al año anterior, lo que refuerza nuestro compromiso con una investigación de calidad", ha destacado López-Bravo.

En relación a ello, ha especificado que la compañía dispone de más de 50 programas en fase II, más de 30 en fase III y más de cinco en revisión, y ha informado de que MSD España destinó en 2023 el 50,8 por ciento de sus ingresos totales a investigación y desarrollo, lo que equivale a 30.530 millones de dólares (unos 27.125 millones de euros).

Con motivo del Día Internacional de los Ensayos Clínicos, la compañía también ha querido subrayar el "papel esencial" de los pacientes en el avance de la investigación clínica, campo en el que se debe dar importancia a la inclusión y a la diversidad, pues las personas pueden reaccionar de forma diferente a un mismo tratamiento en función de su edad, género, peso, raza, etnia u otros factores.

Tener en cuenta todas estas diferencias es lo que permitirá comprobar la seguridad y eficacia de los tratamientos en todas las personas, independientemente de su origen o circunstancias, y es uno de los motivos por los que MSD España está trabajando "activamente" en la reducción de las desigualdades y en el fomento de una representación equitativa en sus ensayos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto