Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El jamón ibérico debuta en SIAL Shanghai, una de las mayores ferias alimentarias del mundo

Agencias
martes, 20 de mayo de 2025, 16:40 h (CET)

El jamón ibérico debuta en SIAL Shanghai, una de las mayores ferias alimentarias del mundo

El jamón ibérico llega por primera vez a la feria internacional SIAL China 2025, que se ha celebrado en Shanghai, gracias a un espacio diferencial impulsado por la Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici), según informa en un comunicado.

En concreto, esta iniciativa forma parte de la campaña europea de promoción 'Awaken Your Ibérico Sense', cuyo objetivo es incrementar la visibilidad y notoriedad de este producto en mercados estratégicos.

De esta forma, este espacio promocional ha contado con la participación de seis empresas del sector Ibérico, que han acompañado a la interprofesional en esta acción de alto valor promocional.

Entre 2020 y 2024, las exportaciones españolas de jamones y paletas curadas al país asiático aumentaron un 59,8%, superando los 28,2 millones de euros en 2024.

La interprofesional señala que este crecimiento refleja la consolidación del producto en el mercado chino y su capacidad para recuperar terreno y expandirse tras un periodo marcado por la incertidumbre global.

En el stand se ha desplegado una propuesta sensorial y formativa diseñada para 'enamorar' al público profesional y posicionar al jamón ibérico como "icono de la excelencia de Europa". A través de degustaciones, talleres de corte, masterclasses impartidas por expertos y dinámicas interactivas, los asistentes han descubierto no solo las excepcionales cualidades organolépticas del jamón ibérico, sino también su arraigo cultural, su sistema de producción sostenible y la maestría artesanal que hay detrás de cada pieza.

Todo ello bajo el paraguas de 'Awaken Your Ibérico Sense', que cuenta con el apoyo de la Unión Europea (UE), en una invitación a activar los cinco sentidos a través de un producto único.

"China es un mercado estratégico y lleno de oportunidades para el jamón ibérico. En SIAL Shanghai hemos constatado, una vez más, el gran interés que este producto despierta tanto entre los profesionales como entre el público asiático. Nuestra participación en SIAL Shanghai ha sido, sin duda, una decisión acertada para seguir consolidando la presencia del jamón ibérico en China, un país donde el interés por la gastronomía de calidad crece de forma imparable", ha asegurado el presidente de Asici, Raúl García.

La campaña 'Awaken Your Ibérico Sense', cofinanciada por la Unión Europea, forma parte de una estrategia de promoción que se extiende entre 2024 y 2026 en mercados clave como China, Japón y Reino Unido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto