Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Turquía cree que el fin del PKK traerá un "enorme" dividendo de la paz tras gastar 1,6 billones en seguridad

Agencias
martes, 20 de mayo de 2025, 15:18 h (CET)

Turquía cree que el fin del PKK traerá un

El ministro de Hacienda y Finanzas de Turquía, Mehmet Simsek, ha afirmado este martes que espera que su país se beneficie de un "enorme" dividendo de la paz a cuenta del anuncio de la disolución del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).

"Hemos malgastado casi 1,8 trillones de dólares [1,6 billones de euros] en las últimas cinco décadas en la lucha contra el terrorismo", ha asegurado Simsek desde el Foro Económico de Qatar en declaraciones recogidas por 'Bloomberg'. La estimación de Simsek se remite a un estudio que incluye el coste de oportunidad o el incremento del gasto militar frente al civil.

El político ha sostenido que el fin de la insurgencia supone un punto de inflexión y una "fuente de influencia" que ayudará a Turquía a avanzar. El PKK estaba oficialmente considerada organización terrorista tanto por Estados Unidos como por la Unión Europea.

El PKK no es el único grupo armado kurdo en Oriente Medio, dado que estos han tenido un papel clave en la lucha contra el régimen sirio de Bashar al-Assad o el Estado Islámico. Por otra parte, el Kurdistán iraquí es una región federal semiautónoma integrada en dicho país.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto