Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El acusado de agredir sexualmente a menores en Horta (Barcelona) niega los hechos y alega trastornos

Agencias
martes, 20 de mayo de 2025, 14:20 h (CET)

El acusado de agredir sexualmente a menores en Horta (Barcelona) niega los hechos y alega trastornos

La Fiscalía pide para él 21 años de prisión y que indemnice a las 3 víctimas con 42.000 euros

El acusado de agredir sexualmente a 3 menores de edad en el distrito de Horta-Guinardó de Barcelona en abril de 2021 ha negado los hechos por los que la Fiscalía ha pedido que se le condene con 21 años de cárcel durante el juicio que se ha celebrado este martes en la Audiencia de Barcelona y ha alegado sufrir varios trastornos.

El procesado, que solo ha respondido a las preguntas de la defensa, ha dicho que está diagnosticado de TDAH, de un trastorno de parafilia, que tiene un trastorno de la personalidad cluster B y que ha hecho un curso de orientación sexual; también que va al psicólogo desde 2018 y que ha ido al psiquiatra.

Sin embargo, ha negado que realizara tocamientos a las adolescentes, como sostienen el ministerio público y la acusación particular, y ha explicado que el día de su detención los Mossos lo pararon por la calle y le dijeron que le iban a hacer una foto.

"Me dijeron que me habían reconocido, según ellos", ha explicado sin hacer alusión al motivo de su identificación y ha añadido que a los 10 minutos llegó otro coche patrulla con los cristales tintados y supo que había una chica dentro que había dicho que lo conocía, en sus palabras, motivo por el que procedieron a su detención.

MOSSOS
Los dos agentes de mossos que efectuaron su detención, y que han declarado como testigos, han explicado que supieron que anteriormente en la zona se habían producido episodios en los que un hombre había hecho tocamientos a menores a la salida del colegio, motivo por el que reforzaron su presencia en la zona.

El primero de ellos se produjo el 21 de abril de 2021, sobre las 15 horas, cuando el acusado presuntamente se acercó a un grupo de adolescentes que charlaban y empujó a una de ellas, haciéndola caer, y le tocó los pechos por encima de la ropa.

El incidente que motivó su detención sucedió sobre las 18 horas del lunes 26 de abril de 2021, cuando una de las menores regresaba de clase y el acusado presuntamente se aproximó por la espalda, la empujó contra la pared y le tocó el pecho por encima de la ropa, según la Fiscalía.

Tras alertar a los mossos, los agentes han explicado que lo localizaron caminando por una calle en la que no había nadie más porque llovía y que su apariencia coincidía "plenamente" con la descripción aportada por la víctima: un chico joven con camiseta del Barça, pantalón oscuro y los ojos pequeños y redondos.

En ese momento recibieron otra llamada de Sala en la que se alertaba de que había entrado otro aviso por un incidente de iguales características minutos antes en la misma zona y que el agresor había huido hacia la calle en la que el procesado estaba retenido por la policía.

MADRE DE UNA DE LAS DENUNCIANTES
Este incidente sucedió alrededor de las 17 cuando una niña de 12 años se encontraba en sentada en el interior de un autobús de la línea V23 y el acusado se sentó enfrente, sin dejar de mirarla, haciendo que se sintiera "intimidada", según ha explicado la madre de la menor a preguntas de las acusaciones.

Cuando se bajó la siguió hasta el portal y, una vez allí, "la giró muy bruscamente y le agarró los pechos de forma muy fuerte durante unos segundos y después dijo 'perdona, perdona' y salió corriendo".

La madre ha recordado que se encontró a su hija en estado de shock, "gritando y llorando con la mochila y el impermeable puesto" y que no fue capaz de contarle lo que había pasado hasta pasados unos minutos, cuando decidió llamar a los Mossos.

ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
Respecto a la exploración psicológica que los peritos llevaron a cabo con las tres menores, todas ellas profirieron tener un trastorno por estrés post-traumático con una vinculación directa con los presuntos hechos, que provocaron diversos síntomas en todas ellas.

Una de ellas tenía pensamientos recurrentes sobre los hechos concretos, presentaba pesadillas, le parecía ver al presunto agresor "por todas partes" y estaba en un estado emocional de miedo, principalmente hacia el sexo masculino; en cuanto a otra de las denunciantes, presentaba una sintomatología parecida, con problemas para conciliar el sueño y desconfianza generalizada.

PERITOS DE LA DEFENSA
Los peritos propuestos por la defensa han manifestado que el acusado sufre un trastorno, una parafilia que le provoca un deseo "irrefrenable" de restregar su cuerpo con el de otra persona para satisfacer su deseo sexual, pero que su capacidad mental es normal.

La Fiscalía pide 7 años de prisión por cada uno de los 3 delitos de agresión sexual a menor de 16 años, así como la prohibición de acercarse a menos de 1.000 metros de las víctimas o a cualquier lugar que estas frecuenten y comunicarse con ellas durante 9 años una vez cumplida la pena privativa de libertad.

También pide que indemnice a las víctimas con un total de 42.000 euros por los daños morales ocasionados.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto