Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La ONU dice que Israel dio permiso a la entrada en Gaza de "cerca de cien" camiones con ayuda humanitaria

Agencias
martes, 20 de mayo de 2025, 13:34 h (CET)

Afirma que sólo cinco de los nueve autorizados el lunes cruzaron la frontera, sin que pudiera recogerse su contenido

Naciones Unidas ha afirmado este martes que ha recibido permiso por parte del Gobierno de Israel para la entrada de "cerca de cien" camiones con ayuda humanitaria en la Franja de Gaza durante la jornada de hoy, si bien ha especificado que de los nueve que recibieron luz verde el lunes, sólo cinco cruzaron la frontera, sin que su contenido pudiera ser recogido para su reparto a causa de las restricciones israelíes.

El portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA), Jens Laerke, ha indicado en rueda de prensa que "ayer hubo permiso a nueve camiones para su entrada". "De ellos, cinco cruzaron a Gaza. Por motivos logísticos, cuatro no pudieron entrar", ha señalado, antes de indicar que "el cruce tiene diferentes fases" a través de "control israelí".

"El último nivel al que entraron los cinco camiones está aún bajo control israelí y necesitamos permiso para recogerlos, algo que no pasó ayer. Esta mañana tenemos ya permiso para recoger esos camiones", ha especificado, antes de señalar que "hay permiso para recoger más camiones que puedan entrar hoy", que ha cifrado en "cerca de cien".

Laerke ha detallado que de los cinco camiones que entraron en Gaza durante la jornada del lunes, cuatro eran del Programa Mundial de Alimentos (PMA), mientras que el quinto era gestionado por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). "Se les permitió portar productos nutritivos para niños, suplementos y alimento complementarios para bebés", ha explicado.

En este sentido, ha recalcado que la entrega de esta ayuda tendrá lugar "a través del sistema existente", después de que Israel haya presentado un nuevo mecanismo para el reparto de ayuda en Gaza, apoyado por Estados Unidos pero rechazado por Naciones Unidas, en medio de la ofensiva desatada tras los ataques del 7 de octubre de 2023.

Por otra parte, Laerke ha subrayado que "experiencias pasadas demuestran que cuanto menos ayuda haya y cuanto menos se distribuya de forma adecuada en Gaza, más desesperación hay". "Eso tiene muchos efectos predecibles", ha dicho, antes de especificar que "los insuficientes suministros están en riesgo de saqueo".

"¿Por qué pasa eso? Porque es vendido en lo que algunas personas llaman un mercado negro, aunque prefiero llamarlo mercado de desesperación. La forma de eliminar este mercado de desesperación es abrir el acceso para que entre la ayuda para satisfacer las necesidades de gente desesperada", ha dicho, al tiempo que ha incidido en que el material que quiere entregarse tiene únicamente fines humanitarios.

El jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, confirmó el lunes que Israel había dado luz verde a la entrada de nueve camiones con "ayuda limitada", un día después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmara que levantaría el bloqueo, si bien destacó que esto supone "una gota en el océano" que llega en medio de un "repunte" de la ofensiva sobre el enclave.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto