Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

EEUU levanta la suspensión al proyecto eólico de Equinor frente a la costa de Nueva York

Agencias
martes, 20 de mayo de 2025, 13:21 h (CET)

EEUU levanta la suspensión al proyecto eólico de Equinor frente a la costa de Nueva York

Las acciones del sector suben con fuerza
La Oficina de Gestión de Energía Oceánica (BOEM) del Departamento del Interior de Estados Unidos ha comunicado a Empire Offshore Wind, filial de la noruega Equinor, el levantamiento de la orden de suspensión de las obras del proyecto Empire Wind, lo que permite la reanudación de las actividades de construcción del parque eólico, cuyo valor se estima en unos 5.000 millones de dólares (4.452 millones de euros), interrumpidas desde el pasado 17 de abril.

Las acciones de Equinor subían más de un 1,5% en la Bolsa de Oslo e impulsaban al alza la cotización de otros valores del sector, con la danesa Orsted subiendo más de un 15%, así como más de un 6% los títulos de Vestas y un 2,2% los de Siemens Energy, propietario de Siemens Gamesa.

"Quiero agradecer al presidente Trump por encontrar una solución que salva miles de empleos estadounidenses y permite inversiones continuas en infraestructura energética en Estados Unidos", ha indicado Anders Opedal, presidente y consejero delegado de Equinor, recordando también el apoyo prestado por el primer ministro noruego, Jonas Gahr Store, y al ministro de Finanzas, Jens Stoltenberg.

Equinor ha avanzado que realizará una evaluación actualizada de la situación económica del proyecto en el segundo trimestre, subrayando que Empire aspira a poder ejecutar las actividades planificadas en el período de instalación marina en 2025 y alcanzar su fecha de operación comercial prevista en 2027.

La financiación del proyecto se aseguró en 2024 y, en la actualidad, presenta un avance de más del 30%.

Tras un proceso competitivo, el Gobierno de Estados Unidos arrendó inicialmente a Empire un área designada de la plataforma continental exterior frente a la costa de Nueva York en 2017. Además, después de un proceso de revisión ambiental, Washington aprobó el plan para construir un parque eólico marino comercial a principios de 2024, tras lo cual comenzó la construcción.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto