Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

GAM inaugura en Villacé (León) una nueva planta que supondrá 700 empleos directos e indirectos

Agencias
martes, 20 de mayo de 2025, 13:18 h (CET)

GAM inaugura en Villacé (León) una nueva planta que supondrá 700 empleos directos e indirectos

La empresa asturiana GAM, compañía de refabricación de maquinaria procedente de Europa, ha inaugurado este lunes en Villacé (León) una nueva planta que supondrá la creación de 700 empleos directos e indirectos en la comarca.

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha destacado en el acto de inauguración que GAM es una firma que no solo será motor económico, sino también "símbolo" de una nueva manera de hacer industria en España.

Asimismo, se ha referido al respaldo del Ejecutivo central en este proyecto en forma de apoyo financiero, con una aportación de más de 800.000 euros concedidos por el Ministerio de Hacienda a través de los incentivos regionales, así como con 3,5 millones de euros avalados por el ICO, una herramienta "clave" para dar solidez y viabilidad a iniciativas empresariales que generan "valor añadido real".

Según ha informado la Delegación del Gobierno en un comunicado recogido por Europa Press, más allá de las cifras, detrás de este respaldo hay una política "clara y alineada" con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que promueve un modelo productivo "más justo, más verde y más cohesionador".

"Es un compromiso firme del Gobierno de España con la reindustrialización de nuestro país, especialmente en aquellos territorios que más lo necesitan", ha enfatizado. Para el delegado del Gobierno la decisión de GAM de instalarse en el municipio leonés de Villamañán es "una apuesta clara" por el territorio. "Una apuesta que habla de confianza, de visión de futuro y de compromiso con la vertebración del país", ha agregado.

"CADA EMPLEO CUENTA"
Sen ha agradecido a la dirección de la empresa la elección de Villamañán para este nuevo proyecto que implica la creación de 700 puestos de trabajo directos e indirectos, en una zona donde "cada empleo cuenta" y que ha sufrido durante años un proceso de pérdida de población que no puede verse como "irreversible".

"El Gobierno lo tiene claro: apoyaremos los proyectos que generen empleo estable, que fijen población y que miren al futuro con responsabilidad medioambiental y social", ha insistido. El proyecto de GAM en Villamañán (Reviver) no solo es una planta industrial, sino un modelo basado en la economía circular, en la reutilización y en la eficiencia de recursos. Se basa en recuperar maquinaria, reacondicionar equipos y alargar su vida útil, reduciendo el consumo de materiales nuevos, las emisiones y los residuos.

A la inauguración de la nueva planta ha asistido el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, quien ha expresado la importancia de la labor que realiza la empresa GAM, al no trasladar la maquinaria industrial a un vertedero "con los consiguientes problemas de gestión de residuos" que conlleva, sino refabricarla y reutilizarla con características "muy importantes" que dan una garantía propia y suponen un marchamo de economía circular que las empresas buscan.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto