Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ibex 35 no da tregua y alcanza los 14.300 enteros en la media sesión al revalorizarse casi un 1,6%

Agencias
martes, 20 de mayo de 2025, 12:31 h (CET)

El Ibex 35 no da tregua y alcanza los 14.300 enteros en la media sesión al revalorizarse casi un 1,6%

El Ibex 35 seguía imparable en la media sesión de este martes y ya alcanzaba los 14.300 enteros al mediodía revalorizándose un 1,59% y con prácticamente todos sus valores en positivo.

El selectivo madrileño, que de acabar así se auparía a máximos desde enero de 2008, se beneficia del cierto mayor optimismo que mostró ayer Wall Street en su tramo final y de que China haya anunciado un recorte de tipos de 10 puntos básicos, situando las tasas oficiales entre el 3% y el 3,5%.

Los analistas de Renta 4 destacan la reunión que comienza hoy de ministros de finanzas y gobernadores de los bancos centrales de los países del G7 (Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y EEUU) y que se prolongará hasta el jueves. "Veremos si se extrae algún comunicado de relevancia, especialmente en lo que respecta al mercado de divisas", han señalado.

Con respecto a las negociaciones para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra de Ucrania, los expertos señalan que las posturas de Rusia y Ucrania "parecen muy alejadas" y que las dudas giran en torno a si EEUU se retirará de las negociaciones, como trasladó ayer el presidente estadounidense, Donald Trump, tras hablar con el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Por el lado de la guerra comercial de EEUU, Renta 4 señala que el vicepresidente, JD Vance, se ha mostrado "optimista" con alcanzar un acuerdo con la Unión Europea, aunque el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent advirtió que todos aquellos países que "no negocien de "buena fe" verán impuestos los aranceles anunciados el 2 de abril". "Con todo, se sigue avanzando en posibles acuerdos. India espera alcanzarlo antes de julio y está previsto que Japón mantenga esta semana la tercera ronda de negociaciones", agrega el análisis.

Así, el Ibex 35 alcanzaba los 14.323,2 enteros impulsado por Solaria (+5,63%) e Indra (+5,60%). Por detrás se situaban Acciona Energía (+2,99%), ACS (+2,68%), Acciona (+2,64%), CaixaBank (+2,54%) y Endesa (+2,34%). En 'rojo' solo cotizaba Puig (-0,12%).

Las principales Bolsas europeas cotizaban también en 'verde', con subidas del 0,51% en Milán y Londres; del 0,32% en Fráncfort; y del 0,17% en París.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 65,57 dólares, un 0,05% más, mientras que el Texas subía un 0,10%, hasta los 62,75 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1257 'billetes verdes', en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,195% con la prima de riesgo en los 62,3 puntos básicos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto