Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

UGT y CCOO se concentran mañana en Madrid para exigir la jubilación anticipada en la construcción

Agencias
martes, 20 de mayo de 2025, 11:32 h (CET)

UGT y CCOO se concentran mañana en Madrid para exigir la jubilación anticipada en la construcción

CCOO del Hábitat y UGT FICA han convocado una concentración ante la sede del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en Madrid para mañana miércoles 21 de mayo, con el objetivo de exigir la rebaja de la edad de jubilación con coeficientes reductores para los trabajadores de la construcción.

En otros sectores también se están dando pasos para aprobar la jubilación anticipada, como el de transportistas, que recientemente firmaron con las patronales un acuerdo para pedir la aplicación de coeficientes reductores y adelantar así la jubilación, también por causas de peligrosidad, en este caso en la carretera.

En la concentración de mañana, que se llevara a cabo entre las 11.00 horas y las 13.00 horas frente a la sede del ministerio, tiene por objetivo reclamar el inicio del procedimiento general para el establecimiento de coeficientes reductores a todos los trabajadores que se encuentran al amparo del VII convenio general del sector de la construcción.

En el acto, los secretarios generales de ambas federaciones --Mariano Hoya, de UGT FICA; y Daniel Barragán, de CCOO del Hábitat-- expondrán la situación a la que se enfrentan los trabajadores del sector de la construcción mayores de 60 años.

UGT y CCOO quieren llegar a un acuerdo con la patronal del ramo, CNC, que de momento se ha negado a suscribirlo, al mismo tiempo que pedirán a la administración pública que actúe de oficio, después de que en 2024 se hayan registrado las peores cifras de accidentabilidad de la última década.

En términos de edad, más de la mitad de los accidentes registrados en el sector los han sufrido trabajadores de la franja de edad entre los 50 y los 64 años, y la jubilación anticipada ayudaría a que se produzca el relevo generacional para incorporar más jóvenes y, con ello, reducir la siniestralidad.

Según los datos provisionales de 2024 suministrados por el Ministerio de Trabajo, en el sector de construcción se produjeron, en total, 86.205 accidentes, de los que 81.697 accidentes fueron en jornada de trabajo, lo que confirma que se trata del sector con mayor siniestralidad de los del ámbito de la federación (industria y agro)

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto