Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Consejera catalana de Educación: Habrá ratios menores en aulas de las zonas donde llega alumnado a lo largo del curso

Agencias
martes, 20 de mayo de 2025, 10:45 h (CET)

Consejera catalana de Educación: Habrá ratios menores en aulas de las zonas donde llega alumnado a lo largo del curso

Vincula la gratuidad en I-1 para este año a la negociación del tercer suplemento de crédito de la Generalitat

La consellera de Educación y FP de la Generalitat, Esther Niubó, ha afirmado que la planificación escolar del próximo curso "contempla" ratios menores en las aulas de aquellas zonas en donde históricamente hay más llegada de alumnado a lo largo del curso, la llamada como matrícula viva.

"Eso nos ha permitido salir a ratios no sólo a 20, sino a 19, a 18 e incluso a 17 en algunos casos teniendo en cuenta que tenemos un histórico de matrícula viva en aquel municipio, en aquella zona educativa, donde es importante", ha dicho en una entrevista de este martes en La 2 y Ràdio 4 recogida por Europa Press.

Ha apuntado que, por ello, pueden salir con ratios por debajo a las habituales para no acabar "con más de 30 alumnos, por ejemplo, en secundaria".

GRATUIDAD DE I-1
Preguntada por si será posible la gratuidad de la educación de los grupos de I-1 este 2025, lo ha vinculado a la negociación del tercer suplemento de crédito de la Generalitat: "Si no hay un incremento que en estos momentos no existe, es muy difícil plantear la gratuidad".

Ha expresado que este es un "compromiso de legislatura, además es una voluntad compartida", y ha asegurado que, textualmente, se debe hacer mucho esfuerzo aún para garantizar la universalización de la oferta de plazas entre los 0 y los 3 años.

MÓVILES EN LAS AULAS
Sobre la prohibición de móviles en las aulas de secundaria, ha dicho que "a criterio suyo" sí que la llevaría a cabo, pero también ha manifestado que la prohibición, en sus palabras, normalmente no soluciona demasiadas cosas aunque se debe hablar sobre hasta qué punto es interesante o útil utilizarlos.

Cuanto a infantil y primaria, ha defendido que tanto centros como familias están de acuerdo con la medida de prohibirlos en las aulas, una medida que es "casi de sentido común".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto