Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

PSOE pide a López Miras reunir a todas las formaciones políticas para alcanzar una posición común sobre el agua

Agencias
martes, 20 de mayo de 2025, 09:25 h (CET)

PSOE pide a López Miras reunir a todas las formaciones políticas para alcanzar una posición común sobre el agua

El secretario general del PSOE en la Región de Murcia, Francisco Lucas, ha acordado por unanimidad, en la reunión con alcaldes y portavoces de los grupos municipales socialistas, solicitar al presidente murciano, Fernando López Miras, "la convocatoria inmediata de todas las fuerzas políticas con el fin de establecer una posición común en materia hídrica que garantice agua para siempre".

En la reunión, celebrada este lunes, se han abordado diversos temas de actualidad, entre ellos el desafío "urgente" que debe afrontar la Región de Murcia en materia de agua.

Fuentes del partido recuerdan que "el Tribunal Supremo ha dictado hasta cinco sentencias que obligan a establecer caudales ecológicos en el río Tajo. Además, la comunidad científica coincide en que, debido al cambio climático, en los próximos años aumentarán la frecuencia y la intensidad de las sequías".

A su juicio, "estos hechos evidencian que la Región de Murcia tiene un problema real en materia de agua que requiere soluciones serias, responsables y consensuadas".

"Ya no caben los discursos populistas, la confrontación y la demagogia. Negar la realidad, como hacen el PP y Vox, no hará que el problema desaparezca. Al contrario, esa actitud irresponsable pone en riesgo a toda la Región y condena a nuestros agricultores", lamenta.

En 2018, recuerda, "todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria firmaron el Pacto Regional del Agua. Sin embargo, en siete años, López Miras no ha convocado ni una sola reunión de seguimiento, lo que demuestra su nulo compromiso con el diálogo y el consenso".

Lucas critica que el PP "nunca ha querido la unidad de acción. Siempre ha preferido utilizar el agua como arma política, en lugar de buscar soluciones reales a este problema".

Considera, por ello, que "estamos ante un asunto vital para el futuro de nuestra tierra. Por eso, es imprescindible que todas las formaciones políticas dejen a un lado sus intereses partidistas y antepongan el bien común".

Desde el PSRM-PSOE, "seguimos firmes en nuestro objetivo: garantizar agua para siempre para la Región de Murcia, porque de ello depende el futuro de nuestra comunidad. Con ese propósito, hemos impulsado un modelo hídrico diversificado que combina el trasvase con la desalación, la depuración y la modernización de los regadíos".

Tras las reuniones mantenidas con el Ministerio, y fruto de ese esfuerzo, Lucas "ha conseguido impulsar dos nuevas desaladoras, que estarán ubicadas en Águilas y Torrevieja, cuyos anteproyectos se sacarán a licitación antes del verano". Estas instalaciones estarán destinadas al uso agrícola, ofreciendo mayor certidumbre a todos los usuarios del trasvase.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto