Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Trump anuncia la apertura "inmediata" de negociaciones para un alto el fuego entre Rusia y Ucrania

Agencias
lunes, 19 de mayo de 2025, 23:50 h (CET)

Zelenski apunta a Suiza, Turquía o el Vaticano como sede de las conversaciones
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha anunciado este lunes un acuerdo entre Rusia y Ucrania para la apertura "inmediata" de negociaciones para un alto el fuego y "poner fin a la guerra".

"Acabo de terminar mi conversación de dos horas con el presidente de Rusia, Vladimir Putin. Creo que ha ido muy bien. Rusia y Ucrania comenzarán de inmediato las negociaciones para un alto el fuego y, lo que es más importante, para poner fin a la guerra", ha anunciado Trump en su cuenta en Truth Social.

El inquilino de la Casa Blanca ha explicado que Kiev y Moscú negociarán las condiciones "como no puede ser de otra manera" porque "conocen detalles que nadie más percibiría".

Por otro lado, ha destacado que "el tono y el espíritu" de la conversación con Putin "ha sido excelente". "Si no hubiera sido así, lo diría antes que después. Rusia quiere comerciar a gran escala con Estados Unidos cuando termine este catastrófico baño de sangre y yo estoy de acuerdo", ha apuntado. "Rusia puede crear mucho empleo y riqueza. Su potencial es ilimitado", ha subrayado.

En cuanto a Ucrania, "también se puede beneficiar del comercio durante la reconstrucción del país". Trump ha explicado que ya ha informado al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski; a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; al presidente de Francia, Emmanuel Macron; a la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni; al canciller de Alemania, Friedrich Merz, y al presidente de Finlandia, Alexander Stubb en una llamada inmediatamente posterior a la llamada con Putin.

"El Vaticano, representado por el Papa, ha declarado su interés en acoger las negociaciones. ¡Que comience el proceso!", ha concluido Trump.

Más tarde, Trump ha asegurado que no impondrá más sanciones a Rusia "porque hay opciones" de avanzar en la negociación. "Creo que hay opciones de conseguir algo y si lo haces, sería mucho peor, pero podría llegar el momento y que pase", ha apuntado en declaraciones a la prensa.

Además, ha revelado que ha planteado a Putin "cuándo vas a poner fin a este baño de sangre". "Es un baño de sangre y creo que quiere ponerle fin", ha explicado desde el Despacho Oval.

En cualquier caso, si pensara que no puede ayudar, se "apartaría" de las negociaciones y ha advertido de que hay "egos muy grandes" implicados. "Se lo aseguro. Hay egos muy grandes, pero creo que va a ocurrir algo. Y si no, sencillamente me retiraré y ellos seguirán", ha añadido.

SUIZA, TURQUÍA O EL VATICANO
Tras la conversación entre Trump y Putin, el dirigente estadounidense ha hablado largo y tendido con otros dirigentes europeos y con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien ha explicado que están estudiando Turquía, el Vaticano o Suiza como posibles sedes de las negociaciones.

"Estamos considerando la posibilidad de una reunión, de otra reunión de todos los equipos de alto nivel. Este encuentro podría tener lugar en Turquía, en el Vaticano o en Suiza. Estamos considerando estas tres sedes", ha explicado Zelenski a la prensa tras las dos conversaciones telefónicas mantenidas este lunes con Trump, antes y después de que éste hablara con Putin.

"Trump cree que lo más importante es que haya negociaciones directas entre Ucrania y Rusia. Esta es su postura. Lo ha demostrado. Cree que Rusia dará señales apropiadas, que serían un alto el fuego, y los próximos pasos. Esa es su estrategia", ha explicado.

Por otra parte, Zelenski ha advertido de que Ucrania no aceptará retirar sus tropas de sus propios territorios. "Nadie va a retirar a nuestras tropas de nuestros territorios. Es mi deber constitucional. Es el deber de nuestras Fuerzas Armadas proteger la soberanía y la integridad territorial de Ucrania", ha subrayado.

En cualquier caso, Zelenski ha indicado que no sabe lo que pretende incluir Rusia en el memorándum que está preparando Moscú, un contenido que habrían tratado Trump y Putin en su conversación. "No puedo dar una respuesta sobre lo que habrá en el memorándum porque no tengo esta información", ha apuntado.

Por su parte, Ucrania tiene como prioridades el alto el fuego, el intercambio de prisioneros de guerra y el regreso de los menores, ha explicado Zelenski.

En lo que respecta al intercambio de presos que ultiman Rusia y Ucrania, Zelenski ha reiterado que es con un formato de 1.000 por 1.000 "prisioneros de guerra". "La otra parte da señales sobre prisioneros políticos y periodistas. No quiero entrar en detalles aún, pero intercambiar niños por militares me parece que... Para ser honestos, no lo apoyamos. Los niños tienen que volver y esto sería injusto y estaría fuera de la ley, incluso fuera de las leyes de la guerra", ha argumentado.

IMPLICACIÓN DE LÍDERES EUROPEOS
Tras la llamada, Meloni ha destacado que "estamos trabajando para iniciar de inmediato las negociaciones entre las partes que puedan conducir a un alto el fuego lo antes posible y sentar las bases para una paz justa y duradera en Ucrania".

La jefa del Gobierno italiano ha explicado que han tratado la disposición del Vaticano a acoger las negociaciones, lo que "se ha valorado positivamente". "Italia está dispuesta a hacer su parte para facilitar los contactos y trabajar por la paz", ha subrayado.

Von der Leyen, por su parte, ha agradecido a Trump "sus incansables esfuerzos" para lograr un alto el fuego en Ucrania. "Quiero agradecer a Trump por sus incansables esfuerzos para lograr un alto el fuego en Ucrania. Es importante que Estados Unidos siga comprometido. Seguiremos apoyando a (al presidente ucraniano) Volodimir Zelenski para lograr una paz duradera en Ucrania", ha señalado a través de su perfil en la red social X.

Por su parte, Merz ha declarado que "Europa y América están muy unidos" en "apoyar estrechamente a Ucrania en su camino hacia un alto el fuego". "Europa aumentará la presión sobre Moscú mediante sanciones. En esto coincidimos con Trump después de su conversación con Putin", ha agregado.

Mientras, Stubb ha destacado la "productiva" conversación con Trump y los demás líderes y ha revelado que ha durado una hora. "Hemos hablado de las negociaciones en marcha, del alto el fuego y de los pasos hacia una paz justa y duradera", ha explicado. "Es importante seguir con la estrecha coordinación entre Estados Unidos y Europa. Finlandia sigue apoyando la independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania", ha añadido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto