
MADRID, 19 (Portaltic/EP)
Microsoft ha mostrado su visión de avanzar hacia la construcción de una red agéntica abierta, donde los agentes de IA interactúan, toman decisiones y llevan a cabo tareas de forma autónoma, con nuevos agentes de codificación, modelos y plataformas que facilitan la creación de agentes de IA "más capaces y seguros", y que promueven estándares abiertos e infraestructuras y protocolos compartidos.
Así lo ha dado a conocer la tecnológica en su conferencia anual para desarrolladores Microsoft Build 2025, donde ha compartido sus últimas innovaciones sobre Inteligencia Artificial (IA) para desarrolladores y, donde el director ejecutivo, Satya Nadella, ha apuntado que, gracias a los avances obtenidos en razonamiento y memoria, el sector ha avanzado hacia "la era de los agentes de IA".
Concretamente, Nadella ha subrayado como actualmente 15 millones de desarrolladores ya utilizan GitHub Copilot. Asimismo, "cientos de miles" de usuarios utilizan la IA de Microsoft 365 Copilot, y más de 230.000 organizaciones ya han utilizado las capacidades de Copilot Studio para crear sus propios agentes y automatizaciones de IA.
En este marco, Microsoft continúa ampliando herramientas y plataformas, con novedades que engloban desde la automatización basada en IA, hasta la integración fluida en la nube. Todo ello, bajo una visión de internet como "una web abierta y agencial", donde los agentes de IA "toman decisiones y realizan tareas" en nombre de usuarios u organizaciones.
Con esta premisa, Microsoft ha presentado nuevos modelos y agentes de programación para los desarrolladores, como es el primer agente de programación "asincrónico" integrado en la plataforma GitHub Copilot, que adquiere capacidades para corregir errores, añadir nuevas funciones y mejorar la documentación de forma autónoma.
Este agente comienza a funcionar una vez el desarrollador asigna una incidencia de GitHub a Copilot o al solicitarlo a través del editor de código VS Code. Para llevar a cabo sus tareas, crea un entorno de desarrollo "seguro y personalizable", una máquina virtual en la que clona el repositorio con el que esté trabajando y analiza el código base.
De esta forma, impulsado por GitHub Actions, guarda los cambios mientras trabaja y envía confirmaciones a un borrador de solicitud de extracción, proporcionando un resumen de su razonamiento. Finalmente, el agente etiqueta al desarrollador para que lleve a cabo una revisión de la tarea y responde a los comentarios y observaciones para mejorar el resultado. Este nuevo agente está disponible para los clientes de Copiot Enterprise y Copilot Pro+.
La tecnológica también ha agregado la posibilidad de gestionar 'prompts', evaluaciones sencillas y controles para empresas a GitHub Models, con lo que los desarrolladores y usuarios pueden experimentar con los modelos deseados "sin salir de GitHub".
Como parte de su compromiso con el desarrollo de 'software' de código abierto, otra de las novedades anunciadas ha sido que Microsoft libera como código abierto GitHub Copilot Chat en su plataforma abierta VS Code, de esta forma, las capacidades impulsadas por IA del asistente de codificación se podrán encontrar de forma accesible para utilizarse en cualquier proyecto.
NUEVA PLATAFORMA WINDOWS AI FOUNDRY
Microsoft pretende hacer de Windows "la mejor plataforma para los desarrolladores", para lo que ha presentado su nueva plataforma Windows AI Foundry, que ofrece un marco "unificado y fiable" diseñado para ofrecer soporte durante todo el ciclo de vida del desarrollo de IA, incluyendo desde el proceso de entrenamiento hasta la inferencia.
Así, esta plataforma incluye sencillas APIs de modelos para tareas de visión y lenguaje, con las que los desarrolladores pueden gestionar y ejecutar grandes modelos de lenguaje (LLMs) de código abierto a través de Foundry Local o utilizando un modelo propio para ajustarlo y desplegarlo en el cliente y la nube.
Por otra parte, en lo relativo a su plataforma Azure AI Foundry, Microsoft ha anunciado que integrará los modelos de xAI Grok 3 y Grok 3 mini en su ecosistema. Con ello, los desarrolladores podrán escoger entre más de 1.900 modelos de IA, garantizando la integración segura de sus datos y la "gobernanza empresarial".
Dentro de Azure AI Foundry, la tecnológica también ha agregado herramientas como Model Leaderboard, que clasifica los modelos de IA según su rendimiento en distintas categorías y tareas. Por su parte, Model Router es una opción que permite seleccionar de forma automática el modelo más óptimo para llevar a cabo una consulta o tarea específica en tiempo real.
CREAR AGENTES DE FORMA SEGURA
Nadella ha subrayado durante su intervención la importancia de que los desarrolladores puedan crear y desplegar agentes "de forma segura", de cara aumentar su productividad con nuevos agentes personalizados, sistemas de flujo de trabajo multiagente y nuevos modelos.
En este sentido, ha anunciado la disponibilidad general de Azure AI Foundry Agent Service, una solución que ofrece nuevas opciones para dirigir "múltiples agentes especializados" a la hora de gestionar tareas complejas, incluyendo el SDK Semantic Kernel, que permite integrar modelos de IA con código nativo, y soporte para protocolos de agente abiertos, como es el caso de Agent-to-Agent (A2A) y Model Context Protocol (MCP).
Igualmente, con las nuevas funciones de Azure AI Foundry Observability, los desarrolladores podrán llevar a cabo una supervisión de métricas de rendimiento, calidad, coste y seguridad de los modelos. Todo ello, incorporado junto con un seguimiento detallado en un panel de control optimizado.
Además, con Microsoft Entra Agent ID, que está disponible en versión de vista previa, los agentes que los desarrolladores generen a través de Copilot Studio o Azure AI Foundry tendrán identidades únicas en el directorio Entra, lo que ayudará a las empresas a gestionar de forma segura sus agentes.
Continuando con la seguridad, los agentes y aplicaciones creadas en la plataforma Foundry, también disponen de herramientas de gobierno mejoradas para establecer parámetros de riesgo, ejecutar evaluaciones automatizadas y recibir informes detallados.
MICROSOFT 365 COPILOT TUNING
Microsoft ha dado a conocer igualmente Microsoft 365 Copilot Tuning, un servicio mediante el que los usuarios pueden utilizar sus propios datos, flujos de trabajo y procesos para entrenar modelos y crear agentes "de forma sencilla y mediante un enfoque low-code".
Los agentes creados mediante esta herramienta, podrán realizar tareas "muy precisas" para un ámbito concreto de forma segura, ya que lo llevarán a cabo desde el entorno de servicios de Microsoft 365.
Además, Copilot Studio dispone de una nueva función de orquestación multiagente con la que los desarrolladores podrán conectar a varios agentes para que combinen sus habilidades y aborden tareas más amplias y complejas de forma conjunta.
RED ABIERTA BASADA EN AGENTES
Durante el evento, Microsoft también ha incidido en la importancia de impulsar normas abiertas e infraestructuras compartidas. Por ello, ha anunciado soporte para el Protocolo de contexto de modelos (MCP) desarrollado por Anthropic en su plataforma de agentes, GitHub, Copilot Studio, Dynamics 365, Azure AI Foundry, Semantic Kernel y Windows 11. Además, ofrecerá una especificación de autorización actualizada para el protocolo MCP y un servicio de registro de servidores MCP.
Por otra parte, el nuevo proyecto abierto NLWeb facilitará que los sitios web ofrezcan a los usuarios una interfaz conversacional con el modelo de su elección y sus propios datos, permitiendo que interactuar directamente con el contenido web.
Finalmente, con la nueva plataforma Microsoft Discovery, los investigadores podrán acelerar el desarrollo de procesos I+D con IA agéntica, lo que les ayudará a lanzar de forma más rápida nuevos productos al mercado.
|