Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las Madres Carmelitas Descalzas de Alba de Tormes no querían que se tomaran fotografías del cuerpo de santa Teresa

Agencias
lunes, 19 de mayo de 2025, 19:25 h (CET)

Las Madres Carmelitas Descalzas de Alba de Tormes no querían que se tomaran fotografías del cuerpo de santa Teresa

Las Madres Carmelitas Descalzas de Alba de Tormes han asegurado este lunes que desde la comunidad de monjas no querían "de ninguna forma" que se tomaran y difundieran fotografías del cuerpo de santa Teresa, que se encuentra expuesto desde el pasado 11 de mayo en la Basílica de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen en Alba de Tormes (Salamanca).

"La comunidad de monjas no queríamos de ninguna forma ningún periodista, ninguna foto de los restos, del cuerpo de la santa, y en la Iglesia hay carteles donde se prohíben las fotos y los vídeos, nosotras somos las primeras que estamos en contra de esto", ha aclarado la priora de las Madres Carmelitas Descalzas de Alba de Tormes, la madre Elsa, en declaraciones a Europa Press.

Según ha explicado la religiosa, la exposición del cuerpo de santa Teresa se concibió "exclusivamente" como una oportunidad para su "veneración", aprovechando que se iba a sacar el cuerpo del sepulcro después de 110 años para que unos doctores italianos especialistas lo examinaran para su correcta preservación.

Ya en 1914 se expuso para su veneración en el coro de las monjas y en esta ocasión, decidieron exponerlo en la iglesia para facilitar la accesibilidad, según ha precisado la madre Elsa.

EXPERIENCIA DE "DEVOCIÓN"
En todo caso, las religiosas afirman que la experiencia que están teniendo en esta primera semana desde que se expuso el cuerpo de la santa es "de devoción" por parte de las "miles de personas" que se han acercado. Los fieles, según asegura la priora, "no caben en la iglesia", llenan la plaza y, además, agradecen poder venerar directamente el cuerpo de la santa.

"Lógicamente, esto, como todo, hay gente que está a favor y gente que pueda estar en contra sobre todo pues, gente que a lo mejor no tiene esa devoción a la santa o bueno, que le parece que esto bueno pues que pueda ser incluso macabro", reconoce la priora.

Si bien, destaca que teniendo en cuenta que lleva más de cuatro siglos enterrada, "es un milagro que se conserve como se conserva". No obstante, entiende que haya gente que pensara que iba a ver un cuerpo embalsamado, como si la santa acabara de fallecer. En este sentido, las Madres Carmelitas Descalzas de Alba de Tormes incluso hubieran preferido exponer "la urna tapada", aunque apuntan que se decidió así ya que se consideraba que era "una ocasión única" pues es la tercera vez que se abre el sepulcro.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto