Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

AI asegura que "no cederá" ante las "amenazas" de las autoridades rusas tras haber sido declarada "indeseable"

Agencias
lunes, 19 de mayo de 2025, 19:20 h (CET)

La ONG critica el "esfuerzo cada vez más amplio" del Gobierno ruso por "silenciar la disidencia"

La ONG Amnistía Internacional ha asegurado este lunes que "ningún ataque autoritario silenciará" su lucha por la justicia y que "no cederá" ante las "amenazas" de las autoridades rusas después de que la Fiscalía de Rusia declarara como "indeseables" sus actividades, argumentando que "miembros de la organización apoyan a organizaciones extremistas y financian las actividades de agentes extranjeros".

La secretaria general de Amnistía Internacional, Agnès Callamard, ha sostenido que la medida de Moscú "forma parte de un esfuerzo más amplio del Gobierno ruso por silenciar a la disidencia y aislar a la sociedad civil", por lo que ha considerado que "algo deben estar haciendo bien" los activistas, medios y organizaciones civiles que están siendo ilegalizados por el Kremlin.

"Las autoridades se equivocan profundamente si creen que al etiquetar a nuestra organización como 'indeseable' dejaremos de documentar y exponer las violaciones de Derechos Humanos; todo lo contrario. No cederemos ante las amenazas y seguiremos trabajando con firmeza para garantizar que la población rusa pueda disfrutar de sus Derechos Humanos sin discriminación", ha declarado.

En este sentido, ha asegurado que la ONG seguirá "documentando y denunciando a nivel mundial los crímenes de guerra cometidos por Rusia en Ucrania", subrayando que "redoblará" sus esfuerzos para exponer las atroces violaciones de Derechos Humanos de Rusia "tanto dentro como fuera del país".

AI ha aseverado que "nunca" dejará "de luchar por la liberación de presos de conciencia detenidos por defender los Derechos Humanos ni por la derogación de leyes represivas que impiden a la gente en Rusia denunciar la injusticia". "Seguiremos trabajando incansablemente para garantizar que todos los responsables de cometer graves violaciones de Derechos Humanos, ya sea en Rusia, Ucrania o cualquier otro lugar, comparezcan ante la justicia", ha concluido.

Las autoridades rusas han declarado "indeseables" a más de 200 organizaciones extranjeras desde el inicio de la invasión de Ucrania, desatada en febrero de 2022 por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin, por lo que sus actividades y las de aquellos que las apoyan están completamente prohibidas en territorio ruso.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto