Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un neurocirujano advierte de que fumar aumenta el riesgo de padecer lumbalgia invalidante

Agencias
lunes, 19 de mayo de 2025, 19:03 h (CET)

El director del Instituto Clavel, Pablo Clavel, ha advertido de que fumar es un "claro factor de riesgo" para que la lumbalgia se haga invalidante en las personas que padecen este tipo de dolor.

Así se ha mostrado en el marco del Día Mundial sin Tabaco, que se celebra el próximo 31 de mayo. En este punto, el especialista ha definido la lumbalgia como un dolor que proviene de la zona lumbar de la columna, comprendida entre las costillas y los glúteos.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta dolencia afecta al 80 por ciento de la población global al menos una vez a lo largo de su vida. Se manifiesta, sobre todo, en pacientes de entre 35 y 65 años sin distinción de sexo. La lumbalgia puede desarrollarse por diferentes causas, pero existen diferentes estudios que señalan la relación existente entre tabaco y lumbalgia.

Igualmente, el Instituto indica que se ha descubierto, por ejemplo, que el tabaquismo tiene una importante relación con el desarrollo de artropatía facetaria lumbar y el empeoramiento de la matriz ósea vertebral. "Existe, además, un 1,8 por ciento más de posibilidades de que los fumadores desarrollen esta patología", añade.

Según explica el director del Instituto Clavel, Pablo Clavel, "estos dolores lumbares invalidantes causados por el tabaco no solo aparecen en fumadores, sino que también afectan a los fumadores pasivos, es decir a aquellas personas que viven en un ambiente rodeados de tabaco".

La nicotina y el humo desprenden monóxido de carbono, provocando alteraciones nocivas en el sistema nervioso y afectando estructuras básicas de la columna. De hecho, fumar no solo aumenta el riesgo de padecer estos dolores lumbares invalidantes, sino que los hace mucho más intensos, señala el experto.

"Las personas fumadoras, en general, no asocian el tabaco al riesgo de sufrir enfermedad degenerativa de columna cuando fumar multiplica por seis que sea necesario llevar a cabo una intervención en la zona lumbar. Además, el tabaquismo impide la correcta cicatrización de los tejidos en caso de que el paciente tenga que someterse a una cirugía", ha finalizado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto