Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno pide al sector industrial de la defensa que se "distancie" de Israel

Agencias
lunes, 19 de mayo de 2025, 19:02 h (CET)

El Gobierno pide al sector industrial de la defensa que se

La ministra de Defensa, Margarita Robles, se ha reunido este lunes con las compañías más importantes de este sector en España en relación con el 'Plan Industrial y Tecnológico' a través del cual el Gobierno canalizará 10.471 millones de euros para incrementar el gasto militar nacional, una cita en la que la ministra ha recalcado a los asistentes que deben distanciarse de Israel, en el sentido de no incluir o minimizar la participación de firmas de este país entre los proveedores de material o no concurrir a los proyectos en los que participan.

Según han indicado a Europa Press fuentes conocedoras del contenido de este encuentro, la ministra ha trasladado al sector industrial de la defensa en España que controle la presencia de empresas israelíes en la cadena suministro.

En ese contexto, por ejemplo, el organismo independiente catalán Centre Delàs de Estudios por la Paz, reveló a finales del mes pasado que existen varios ejemplos de adjudicaciones a productos israelíes desarrollados por empresas españolas a través de acuerdos de transferencia de tecnología.

Entre ellos se incluyen la fabricación del lanzacohetes Silam (Sistema de Lanzacohetes de Alta Movilidad), el misil Spike o los designadores láser Litening V.

El Gobierno de España ha manifestado en reiteradas ocasiones su posición a favor de la paz en Oriente Medio y, de hecho, antes de la emisión de Eurovisión este pasado domingo, en la televisión pública española se emitió un mensaje en el que se pedía "paz y justicia para Palestina".

En esa línea, cabe recordar que recientemente el Gobierno suspendió un polémico contrato adjudicado a una empresa israelí por un importe de alrededor de 6 millones de euros para suministrar 15 millones de balas a la Guardia Civil.

De este modo, Robles ha pedido a las 18 empresas asistentes al encuentro la "máxima coordinación" en España para lograr sinergias industriales, así como la priorización de la contratación de compañías europeas.

A ello se suma la petición de que el auge de este sector se traslade al máximo número posible de comunidades autónomas del país para que no se concentre solo en los principales polos industriales.

Asimismo, las fuentes conocedoras del contenido del encuentro consultadas por Europa Press también han apuntado que la ministra de Defensa ha instado a los asistentes a maximizar la producción nacional.

APOYO AL SECTOR
Por otro lado, Robles, que acudió a la cita acompañada de la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, ha trasladado a las compañías su respaldo a la industria y también les ha agradecido su participación en la última edición de Feindef (la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España), que se celebró en Madrid la semana pasada.

"Creo que el esfuerzo que han hecho todos los participantes en Feindef (la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España) ha sido increíble y ha supuesto realmente un éxito. Creo que en eso nos tenemos que felicitar todos, porque es la imagen de España, también de otros países, pero la industria española sale muy reforzada en este tema", ha subrayado la ministra en un comunicado publicado por la cartera que dirige.

Al encuentro de este lunes han acudido los directivos de las principales empresas de defensa en España, en concreto: General Dynamics European Land Systemas (propietaria de Santa Bárbara Sistemas), del consorcio Tess Defence (integrado por Indra, Sapa, Escribano Mechanical and Engineering y Santa Bárbara), Indra, Escribano Mechanical and Engineering, Sapa Placencia, Navantia, Airbus, GMV, Telefónica, el grupo Oesia, Aicox, Hisdesat, Sener, Urovesa, Expal, Instalaza, ITP Aero y Arquimea.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto