Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sanidad presentará la Estrategia de Salud Global el próximo 28 de mayo en Ginebra

Agencias
lunes, 19 de mayo de 2025, 17:37 h (CET)

Sanidad presentará la Estrategia de Salud Global el próximo 28 de mayo en Ginebra

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado este lunes en el pleno de la 78ª Asamblea Mundial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que su departamento presentará en Ginebra (Suiza) la nueva Estrategia nacional de Salud Global el miércoles 28 de mayo.

El Gobierno lleva varios años trabajando en este plan, en concreto, la exministra Carolina Darias ya precisó en 2022 que se trataba de una estrategia encaminada a reforzar la capacidad de respuesta ante futuras crisis sanitarias y afrontar mejor cuestiones como las resistencias antimicrobianas o los efectos del cambio climático sobre la salud.

Además de presentarla ante la OMS, la Estrategia de Salud Global, elaborada de forma conjunta con el Ministerio de Asuntos Exteriores, también se llevará "próximamente" al Consejo de Ministros, según han informado fuentes de Sanidad a Europa Press.

Durante su intervención, Mónica García ha destacado que confía a su vez en que la Asamblea Mundial de la Salud dé su visto bueno para la adopción de una resolución sobre enfermedades raras que el ministerio ha impulsado junto a Egipto, así como para el avance en la resolución sobre conexión social copatrocinada con Chile.

De este modo, la ministra ha querido reiterar el "compromiso ineludible" que España tiene con la OMS y ha recordado los avances del país para flexibilizar la contribución que realiza al organismo internacional.

"Vivimos tiempos de desafíos globales que exigen respuestas colectivas: la COVID-19, la crisis climática, el aumento de las desigualdades y las amenazas al multilateralismo nos han recordado que la salud no puede abordarse desde perspectivas aisladas. La salud global es, más que nunca, una oportunidad para construir un mundo más justo y más seguro", ha remachado.

CONDENA LOS "ATAQUES INDISCRIMINADOS" DE ISRAEL
Por otra parte, la ministra de Sanidad ha condenado "firmemente" los "ataques indiscriminados" de Israel contra la población civil gazatí, incluidos el personal y las infraestructuras sanitarias. "Hasta hoy han sido atacados o destruidos 37 de los 38 hospitales existentes en Gaza, lo que supone un ataque directo al derecho a la vida", ha apuntado.

"Precisamente en este foro debemos recordar que proteger la vida, proteger la salud, es proteger la dignidad humana", ha añadido García haciendo un llamamiento para "detener la barbarie", alcanzar un alto el fuego "permanente" y trabajar para la implementación de la solución de dos Estados.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto