Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cataluña prevé mantener su producción de fruta de hueso pese a las granizadas

Agencias
lunes, 19 de mayo de 2025, 16:37 h (CET)

Cataluña prevé mantener su producción de fruta de hueso pese a las granizadas

Un plan piloto de Afrucat trabaja para atraer trabajadores desde Gambia
La Asociación Empresarial de Fruta de Catalunya (Afrucat) ha afirmado este lunes que Catalunya prevé mantener su producción de fruta de hueso pese a las siete granizadas de la primavera.

La producción bajará un 2% respecto a la pasada campaña, con una previsión de 376.780 toneladas, y recuperará un 5% respecto a la media de los últimos cinco años, informa este lunes en un comunicado tras una rueda de prensa con el Departamento de Agricultura de la Generalitat sobre la fruta de hueso.

El director de los Servicios Territoriales del Departamento en Lleida, Jaume Freixa, ha dicho que se está trabajando para hacer más atractivas las medidas existentes para "invertir en redes antigranizo y en mecanismos contra heladas, o para articular otras que incentiven estas protecciones entre los agricultores".

El director general de Afrucat, Manel Simon, ha dicho que conseguir mano de obra "seguirá siendo un problema esta campaña" y que la asociación trabajan en un plan piloto para atraer trabajadores desde Gambia, aprovechando los acuerdos que el Gobierno de España ha alcanzado con este país.

Así, en junio se pondrá en marcha un plan piloto en el que un centenar de trabajadores gambianos llegarán a Catalunya con la condición de disponer de alojamiento y regresar a su país en octubre.

ESCASEZ EN EUROPA
Afrucat considera que esta será una campaña "marcada por la escasez de fruta de hueso en toda Europa" y que ya se nota con la creciente demanda de albaricoques.

Ha explicado que la evaluación de los efectos de las heladas en todo el continente "será clave para anticipar el comportamiento del mercado".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto