Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Barones del PP defienden un proyecto propio no condicionado a Vox y cierran filas con Feijóo ante el congreso de julio

Agencias
lunes, 19 de mayo de 2025, 15:46 h (CET)

Barones del PP defienden un proyecto propio no condicionado a Vox y cierran filas con Feijóo ante el congreso de julio

Aplauden los miembros de la ponencia política y evitan entrar a fondo en el debate sobre las primarias, aunque esperan "mejorar"

Varios presidentes autonómicos del PP han defendido que el partido tiene que definirse en su congreso de julio como un proyecto con una "hoja de ruta propia" que se diferencie de Vox y han mostrado su respaldo a Alberto Núñez Feijóo, confiando en que saldrá como líder reforzado para ser el próximo presidente del Gobierno.

Lo han hecho al acudir este lunes a la Junta Directiva Nacional del PP, reunida por Feijóo para activar el Congreso Nacional, para el que los 'barones' ven con buenos ojos a los llamados a elaborar la ponencia política, la guía ideológica del partido, entre los que se encuentra el castellanoleonés Alfonso Fernández Mañueco.

El propio Mañueco, que compartirá equipo en la ponencia ideológica con el andaluz Juanma Moreno, ha reivindicado un PP que sea reconocible por sus valores y "de amplia base", al ser preguntado por cómo captaría a votantes de Vox, uno de los temas que tendrán que discutir en su congreso.

A su entender, el Partido Popular "tiene unos principios, unos valores que le hacen identificable y reconocible", como la defensa de la libertad, de la igualdad de todos los españoles y de la normalidad en las instituciones.

"Y hoy más que nunca, tenemos que ser nosotros mismos y actualizar aquello que sea necesario al siglo XXI", ha subrayado, añadiendo que el PP tiene que distinguirse del "modelo agotado" del PSOE, evidenciar que sabe gestionar los servicios públicos "con eficacia" y ser lo que ha sido "siempre": "Un partido de amplia base que es capaz de ofrecer un proyecto de mayoría en España".

Sobre la ponencia política que le ha confiado Feijóo junto a Moreno, la eurodiputada Alma Ezcurra y la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, Mañueco ha destacado que asume una "gran responsabilidad" y que plasmarán en ella los "principios y valores" de "siempre", ahora bajo el liderazgo de Feijóo.

El presidente aragonés, Jorge Azcón, ha saludado la inclusión de la alcaldesa de Zaragoza en la ponencia ideológica y ha señalado que es "muy importante que haya diversidad de opiniones y de territorios" en el desarrollo del congreso.

Sobre si la ponencia política debería abordar la relación del PP con partidos nacionalistas como PNV y Junts, Azcón ha defendido que el documento debe centrarse en los problemas de los ciudadanos.

El congreso "va a elegir al próximo candidato del Partido Popular a la presidencia del Gobierno y, por lo tanto, al próximo presidente del Gobierno de España". "Debe decir que el próximo presidente tiene las ideas, tiene los valores y tiene un programa para cambiar este país", ha añadido, en respaldo a Feijóo.

CONGRESO "DE UNIDAD"
Por su parte, el presidente murciano, Fernando López Miras, ha afirmado que él es partidario de que el PP tenga "su propia hoja de ruta", como la tiene --ha dicho-- Feijóo, y que estén "liderando y gobernando" en ayuntamientos y comunidades, y "muy pronto también" en el Ejecutivo de España.

"No creo que haya un sector especialmente duro ni especialmente blando en el Partido Popular", ha manifestado respecto al debate de ideas que se espera en el congreso, que será "de unidad".

Cuestionado si es partidario de eliminar las primarias para elegir al líder del partido, López Miras ha abogado por "hacer un trabajo serio, riguroso, responsable" y "siendo conscientes" de que en el congreso hay, con "responsabilidad", "la posibilidad de mejorar, si hay algo que se pueda mejorar".

"Es un congreso que se ha convocado para mejorar, para ser más fuertes, para estar más unidos, para tener una hoja de ruta clara y, desde luego, para visibilizar el liderazgo del próximo presidente del Gobierno de España, que es Alberto Muñoz Feijóo", ha sostenido.

También se ha pronunciado el presidente de Galicia, Alfonso Rueda, que está "encantado" de que Moreno y Mañueco dirijan la ponencia política del congreso que se celebrará del 4 al 6 de julio.

Rueda se ha ofrecido a Moreno y Mañueco para "cualquier ayuda que necesiten", si bien ha evitado pronunciarse sobre si es partidario de eliminar las primarias, como pretende el presidente de los 'populares', indicando que "ahora empieza un debate" y que este asunto se discutirá ahí "internamente".

"Ahora empieza un debate y precisamente es lo que tendremos que ver cómo queda después de las ponencias que están haciendo. Por lo tanto, estas cosas se discuten internamente y después espero que todos estemos de acuerdo con el resultado final, acaba de empezar el proceso", ha asegurado.

El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, ha señalado que el PP necesita el congreso extraordinario convocado, aunque no ha querido pronunciarse sobre haberse quedado fuera de las ponencias.

Precisamente, Mazón ha sido uno de los últimos en salir de la sede del PP tras la Junta Directiva Nacional y hacía meses que no acudía, tras haber estado centrado en la reconstrucción por la dana.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto