Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Arzobispado de Madrid pide "evitar la estéril confrontación" sobre Barajas y "unificar posturas" entre administraciones

Agencias
lunes, 19 de mayo de 2025, 15:19 h (CET)

Arzobispado de Madrid pide

La Mesa por la Hospitalidad del Arzobispado de Madrid ha llamado este lunes a "evitar la estéril confrontación" sobre la situación que se vive en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas por la presencia de centenares de personas que viven y pernoctan en las instalaciones aeroportuarias y "unificar posturas" entre administraciones que permitan una solución para los afectados.

En un comunicado, ha subrayado que el trabajo de campo realizado durante los últimos meses en el aeródromo madrileño para definir el perfil de las personas que viven y duermen en Barajas "evidencia la necesidad urgente de un trabajo coordinado entre las administraciones, Aena y las entidades sociales.

En concreto, la Mesa por la Hospitalidad llevó a cabo a lo largo de la última semana de marzo y las dos primeras de abril de 2025 un censo para conocer el número aproximado de personas que duermen en las instalaciones del aeropuerto a través de un recuento directo contrastado en varias noches, por un lado, y caracterizar a dicha población con el fin de conocer su realidad, situación y necesidades, por otro.

Con datos recabados el 25 de marzo y los días 1 y 8 de abril en las cuatro terminales del aeropuerto madrileño, se llegó a cuantificar un máximo de 421 personas en el primero de estos días.

De ellos, el 78% eran hombres y el 22% restante, mujeres. El 50% aseguraba llevar más de seis meses durmiendo en el aeropuerto, con un 90% que dice abandonarlo durante el día. Según este informe, consultado por Europa Press, un 38% señala estar trabajando y un 52% indica que está empadronado en Madrid.

La mayoría eran originarias de otros países, con un 26% que tenían nacionalidad española. Por contra, un 14% procedía de otros países europeos; el 46%, de países de América; el 9%, de África; y el 2%, de Asia. Del total de consultados, el 80% señala que lleva más de 6 meses viviendo en España.

Según este estudio aproximativo, un 10,22% de las personas entrevistadas carecía de documentación en vigor (DNI, NIE o pasaporte) y un 32,12% indicó haber residido anteriormente en Madrid o tener vínculos con la ciudad.

En cuanto a la relación con entidades sociales, el 40% de las personas entrevistadas había tenido contacto reciente con alguna entidad del tercer sector o servicios sociales, el 67,88% decía acudir habitualmente a comedores sociales, mientras que el 10,95% acudía a centros de día y un 43,8% aseguraba usar las Casas de Baños como recursos habituales para asearse.

Respecto al acceso sanitario, 51,09% contaba con tarjeta sanitaria, mientras que 34,31% declaró no tener acceso efectivo a atención médica primaria al no disponer de dicha tarjeta.

MEDIDAS A IMPLANTAR
En este marco, la Mesa por la Hospitalidad del Arzobispado de Madrid considera "fundamental" unificar posturas entre las diferentes administraciones, "evitar la estéril confrontación", y promover "un trabajo conjunto para encontrar soluciones dignas y efectivas para las personas afectadas".

Al hilo, propone una serie de "líneas de trabajo" a las administraciones con medidas a corto, medio y largo plazo. Según indica, en el tiempo más cercano se debería "evitar expulsiones sin alternativas del aeropuerto", crear una mesa de coordinación entre administraciones y entidades y aumentar la presencia de servicios sociales en Barajas "para dar respuestas dignas a las personas ayudándoles a salir de la calle".

A medio plazo, reclama establecer recursos de alojamiento para la atención temprana del sinhogarismo cerca del aeropuerto e incrementar la oferta de pernocta para las personas que lo necesiten. Finalmente, a largo plazo, solicita fortalecer políticas sociales y de vivienda, revisar "profundamente" la política de vivienda en la región y desarrollar "estrategias regionales de sinhogarismo para garantizar una solución integral y a largo plazo".

"El incremento de personas sin hogar, que ha sido notado con alarma, resalta la vulnerabilidad de muchas personas que, por diversas circunstancias, se ven obligadas a refugiarse en lugares como el aeropuerto, buscando la seguridad que no encuentran en las calles de la ciudad", ha advertido la Mesa en un comunicado en el que reafirma su "preocupación" por las personas más vulnerables.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto