Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Junta avisa de verano "duro" en incendios en Andalucía: "Toca ponerse al frente todos para que sean los menos posibles"

Agencias
lunes, 19 de mayo de 2025, 15:08 h (CET)

Junta avisa de verano

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, ha alertado de que Andalucía se enfrenta a un "verano duro" en cuanto a incendios forestales, aunque ha deseado que "se queden en conatos" y que al terminar la temporada estival se pueda ver que la comunidad "se ha salvado de lo que ahora pensamos que puede pasar". Así, ha considerado que "toca ponerse al frente todos" para intentar que "esos focos y esos incendios sean los menos posibles".

Así se ha pronunciado este lunes García cuestionada al respecto por los periodistas antes de la sesión constitutiva del Pleno del Consejo de Participación del Espacio Natural de la Sierra de las Nieves en la localidad malagueña de Tolox.

García ha recordado que el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, ya anunció que el Plan Infoca "estaba totalmente activado y que nos enfrentamos precisamente a ese verano duro" en el que, ha señalado, las lluvias, "que eran tan necesarias después de esos siete años de sequía, nos van a traer otro problema, que es esa vegetación excesiva".

"Así que aquí toca ponerse al frente todos, otra vez todos, porque tiene mucho que ver con nuestra actividad individual y de los profesionales que se mueven en el mundo agrícola y ganadero, para intentar que esos focos y esos incendios sean los menos posibles", ha manifestado la consejera.

García ha indicado que algunos no tendrán relación con la acción humana y sí con acciones meteorológicas, como los rayos, "pero un alto porcentaje de esos incendios tienen que ver con nuestra acción, con lo cual, senderistas, ciclistas, ganaderos..., tendremos que extremar todos las precauciones".

Eso junto al Sistema Infoca, "que ya está todo en marcha, con todas las consejerías que conllevan el apoyo y, este año, con el mayor presupuesto de la historia, tanto en recursos humanos como en equipos".

"Ojalá que todo salga bien y que, como hasta ahora, porque ya hemos tenido conatos de incendio de una manera recurrente durante todo el año, se quede en eso, en conatos, y que todos podamos ver, en el mes de octubre o noviembre, que Andalucía se ha salvado de lo que ahora pensamos que puede pasar", ha incidido.

Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, que también ha asistido al pleno de constitución del consejo, ha señalado que por parte del Ejecutivo central ante emergencias como los incendios forestales que pueden afectar a Andalucía y a la provincia malagueña "como siempre, colaboración absoluta y lealtad con la Junta de Andalucía, que es la que gestiona las emergencias".

Así, ha indicado que en esos supuestos el objetivo es "poner a su disposición los medios del ministerio, por ejemplo, los hidroaviones de extinción de incendios forestales, como las Fuerzas y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado"; además de "en el caso de que hicieran falta tanto la Unidad Militar de Emergencia (UME), que está preparada para los incendios y ya ha colaborado en la provincia en alguna ocasión, como las Brigadas contra Incendios del ministerio que también estarían a disposición de la Junta".

Ha esperado que no hagan falta pero ha incidido en que "evidentemente todos los medios del Gobierno de España tendrán que estar preparados y previstos por si en algún momento determinado tuviéramos una emergencia de este tipo, como desgraciadamente hemos tenido en los últimos años de forma reiterada en la provincia de Málaga".

"Así que ante los incendios forestales, sobre todo el Gobierno de España es tener todos los medios preparados en cualquier momento para cuando haga falta ponerlo a disposición de la Junta de Andalucía", ha reiterado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto