Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Cabildo de Tenerife destina 2,2 millones al IAC para elaborar la cámara de tercera generación DRAGO-3

Agencias
lunes, 19 de mayo de 2025, 15:05 h (CET)

El Cabildo de Tenerife destina 2,2 millones al IAC para elaborar la cámara de tercera generación DRAGO-3

El Cabildo de Tenerife realiza una aportación 2,2 millones de euros al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) para fabricar la cámara DRAGO-3 de última generación al objeto de incluirla en una constelación global de satélites interconectados en órbita baja terrestre diseñados para proporcionar servicios globales o regionales para Tenerife.

La presidenta, Rosa Dávila, el consejero de Innovación, Investigación y Desarrollo, Juan José Martínez, y el director del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), Valentín Martínez Pillet, han presentado este lunes el acuerdo de colaboración en las instalaciones del IACTEC, ubicadas en el Parque de Las Mantecas en un acto que también ha contado con la presencia del jefe del departamento del IACTEC y el gestor del IACTEC-Espacio, José Alonso Burgal.

DRAGO-3 aporta un salto cualitativo en resolución, precisión y versatilidad, además de incorporar un diseño modular para facilitar su integración en futuras constelaciones satelitales que van dentro de la hoja de ruta y estrategia conjunta del Cabildo de Tenerife con el IAC para fomentar el desarrollo tecnológico de la isla gracias al fortalecimiento de la alianza estratégica entre ambas entidades.

Rosa Dávila indicó que con esta decisión se da "un paso más" en la estrategia para posicionar a Tenerife como un referente en el ámbito de la tecnología espacial, impulsando proyectos de innovación que generan conocimiento, empleo y oportunidades para la isla.

"Este proyecto da continuidad a un camino que ya ha dado importantes frutos. Con el apoyo del Cabildo, el IAC desarrollará una nueva cámara DRAGO aún más avanzada que formará parte de una futura constelación de satélites destinada a reforzar las capacidades de observación, comunicación y conectividad de Tenerife", indicó.

El director del IAC, Valentín Martínez Pillet, remarcó el objetivo del centro de investigación para poner a disposición de la ciudadanía todo el conocimiento y la especialización de la astrofísica al servicio de la sociedad, "en lo que ahora se llama doble uso".

Así, indicó que "se usará esta tecnología para la astrofísica y otras cosas, incluyendo control de incendios, agricultura, seguridad, seguimiento del cambio climático y todo lo que pueda ser aplicable en el futuro".

Además, resaltó la buena salud de colaboración con las instituciones canarias y "muy especialmente" con el Cabildo de Tenerife, lo que "demuestra la predisposición de todos de avanzar en un sector de presente y futuro".

PROYECTO CANARYSAT: 300 MILLONES DE INVERSIÓN Y 100 EMPLEOS
Por su parte, Juan José Martínez indicó que esta actuación se complementa con el "impulso" que están dando desde el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) al proyecto CanarySat, en colaboración con la empresa ARQUIMEA, "que supondrá una inversión de 300 millones de euros para crear en las instalaciones del ITER el primer centro de control de satélites y un telepuerto de conexión global, y que generará alrededor de 100 nuevos empleos de alta cualificación".

Las cámaras DRAGO son desarrollos propios del IAC IACTEC-Espacio, y su gestor, José Alonso Burgal explicó que la tecnología de DRAGO "ofrece un rendimiento superior a un coste significativamente menor que otras tecnologías del mercado, lo que posiciona a Canarias como referente emergente en el sector espacial".

Asimismo, recordó que la calidad de las imágenes obtenidas por DRAGO-2 desde el satélite ALISIO-1 demuestra la capacidad tecnológica que hay en Canarias.

Tras el éxito de las versiones DRAGO-1 y DRAGO-2, que ya se lanzó al espacio en el satélite ALISIO, el IAC podrá impulsar ahora la tercera generación de este instrumento gracias al apoyo financiero del Cabildo de Tenerife.

Las cámaras DRAGO-1 y DRAGO-2 han demostrado su utilidad en el seguimiento de erupciones volcánicas como la del Volcán de La Palma; la monitorización hídrica de regiones afectadas por el cambio climático o el control de incendios forestales.

Ambos modelos precedentes han demostrado la viabilidad de la observación SWIR desde plataformas satelitales de pequeño tamaño.

DRAGO-3 se enmarca en la hoja de ruta iniciada con el lanzamiento de DRAGO-2 desde Cabo Cañaveral (EEUU) y el despliegue del primer satélite canario, ALISIO-1, lo que ha situado a Tenerife en el mapa de la innovación aeroespacial.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto