Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España se sitúa a la cola en gasto público entre las grandes economías europeas, según Natixis CIB

Agencias
lunes, 19 de mayo de 2025, 14:31 h (CET)

España se sitúa a la cola en gasto público entre las grandes economías europeas, según Natixis CIB

España se sitúa a la cola en gasto público entre las grandes economías europeas, según se desprende de un informe realizado por Natixis CIB, en el que también se señala que, a lo largo de este año, España prevé superar el nivel de gasto en Defensa recomendado por el Consejo de la Unión Europea (UE) para alcanzar el 2% del PIB.

En concreto, dicho estudio explica que la previsión de superar el nivel de gasto en Defensa se debe a que el Gobierno estima un incremento del gasto computable del 4,1%, ligeramente superior al objetivo anual del 3,7% marcado por Bruselas.

Así, el documento, llamado 'Francia, segundo mayor gasto público de la eurozona: ¿de dónde vienen las diferencias con los demás?', resalta que España se sitúa por debajo de la media de los grandes países de la zona euro en gasto público.

DIFERENCIA DE 4,9 PUNTOS EN GASTO EN SEGURIDAD SOCIAL CON FRANCIA
De hecho, en 2024, este indicador representó el 45,4% del PIB, "muy por debajo" de Francia (57,1%), Italia (50,6%) y Alemania (49,5%). Tal y como indica el análisis, el gasto en pensiones y seguridad social en España es "notablemente inferior" al de Francia, principal país analizado.

En concreto, la diferencia en gasto público en seguridad social entre ambos países es de 4,9 puntos del PIB, mientras que en pensiones es de 2,9 puntos.

En lo que respecta a Francia, según Natixis CIB, en 2024 el país galo se erigió como el segundo estado de la eurozona en gasto público (57,1% del PIB), solo superado por Finlandia, y sigue "muy por encima de la media europea y de países como Italia, Alemania y España".

Esta situación se justifica principalmente por su gasto en pensiones y sanidad. "El gasto sanitario en Francia incluye una gran proporción de atención personal y servicios hospitalarios, mientras que en Alemania una parte importante de estos cuidados está cubierta por compañías de seguros privados", sostiene el documento.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto