Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Fiesta de los Patios de Córdoba cierra con récord histórico de visitas, con más de un millón

Agencias
lunes, 19 de mayo de 2025, 14:03 h (CET)

La Fiesta de los Patios de Córdoba cierra con récord histórico de visitas, con más de un millón

La Fiesta de los Patios de Córdoba 2025 ha cerrado este domingo con récord histórico de visitas, con más de un millón de visitas, concretamente 1.023.924, superando el horizonte marcado en el año 2018, de manera que ha agradecido "la generosidad, el trabajo y la hospitalidad de los cuidadores, parte esencial, médula del concurso", que "no solamente enseñan la belleza, sino el patrimonio y el estilo de vida tan característico de Córdoba y que hace que nos visite tanta gente".

El balance lo ha ofrecido este lunes el concejal delegado de Fiestas y Tradiciones, Julián Urbano, en una rueda de prensa, en la que ha resaltado que ha sido "una edición magnífica e histórica en los datos para la ciudad", demostrando "la salud excelente" de esta cita, "con una tremenda proyección, no solamente nacional, sino internacional y, lo más importante, una proyección de todos los cordobeses", de ahí que haya subrayado la labor de los cuidadores, así como los controladores, "una parte fundamental", y el personal de la Delegación, "que ha hecho posible este magnífico concurso".

En relación a las rutas, la más visitada ha sido el Alcázar Viejo, con más de 246.000 visitas, luego han estado San Lorenzo, La Judería, San Francisco, San Pedro, Santa Marina y los que están fuera del concurso, al tiempo que ha comentado como anécdota que "el día de antes de iniciarse el Concurso de Cruces, ya estábamos visitando dos patios nuevos para la edición de 2026", a la vez que ha relatado que "como es normal, hay patios que de un año para otro se caen" por distintas razones.

Mientras, el edil ha subrayado que "el relevo generacional en los patios no es cuestión de que haya gente más joven, sino que también lo importante es que haya nuevos patios", al tiempo que ha declarado que "tener un patio es una actividad económica bastante importante y luego de tiempo", de modo que "esa renovación que se va haciendo, que se consigue poco a poco, no es nada fácil y está dotada también de la característica de la edad de los propietarios".

Además, ha afirmado que "es muy importante potenciar las nuevas categorías, como en este año han sido los Patios Conventuales, con unos magníficos datos de visitas", siendo "una categoría que se retoma, puesto que en el inicio del Festival de los Patio, las tres categorías que iniciaron los mismos fueron conventuales, señoriales y populares", ha explicado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto