Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más Madrid subraya que "el problema de Barajas se llama emergencia habitacional" y critica que Almeida "no lo solucione"

Agencias
lunes, 19 de mayo de 2025, 12:21 h (CET)

Más Madrid subraya que

Llevará al Pleno una proposición para instar a una reunión entre las administraciones competentes

La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, ha subrayado que "el problema" en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, donde viven y pernoctan centenares de personas, "se llama emergencia habitacional" y ha criticado que el Gobierno de José Luis Martínez-Almeida "no solucione" la situación.

Lo ha manifestado este lunes desde el Centro Multifuncional de la calle Fucar número 6 tras conocer que el Consistorio ha dado un plazo de un mes a los ministerios del Interior e Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para que atiendan a los solicitantes de asilo que se encuentran en recursos municipales antes de ir a los tribunales.

Fue el pasado viernes cuando el Ayuntamiento envió el requerimiento en el que instan "a que proporcionen acceso inmediato al sistema de acogida de protección internacional a todas las personas que actualmente han solicitado, ha sido o han manifestado esta intención y se encuentran en centros del Ayuntamiento de Madrid", ha explicado el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández.

Maestre ha criticado esta acción y ha lamentado que el Gobierno de Almeida "eche una vez más balones fuera y no solucione esta situación". En este sentido, ha recordado el ceso elaborado por entidades sociales, que recogió el viernes el diario 'El País', que apunta a que entre las personas sin hogar que desde hace meses habitan en Barajas no hay rastro de solicitantes de asilo.

"Es responsabilidad del Ayuntamiento de Madrid y de la Comunidad de Madrid, que tienen las competencias tanto de los servicios sociales como, sobre todo, de la regulación del precio de la vivienda. El problema de Barajas se llama emergencia habitacional", ha insistido.

La líder de la oposición en el Consistorio ha remarcado que "la gente trabajadora" de la ciudad "no puede pagarse un piso", por lo que ha defendido que esta situación "no es competencia de Aena ni del Gobierno de España".

LLEVARÁ UNA PROPOSICIÓN AL PLENO
En esta línea, Maestre ha avanzado que Más Madrid pedirá en el Pleno de Cibeles de la próxima semana que las administraciones "se junten y se sienten como ha sucedido en Barcelona para llegar a un acuerdo y resolver los problemas".

"Quien tiene que poner la primera pata y asumir su responsabilidad es el Consistorio, que es de quien dependen explícitamente las competencias de servicios sociales y de la vivienda en nuestra ciudad. En Barcelona se ha resuelto una situación similar con iniciativa, recursos y el apoyo de las administraciones competentes", ha recalcado.

La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento ha criticado al regidor por "sus intentos de echar balones fuera y de quitarse de su responsabilidad, una vez más, culpando al Ejecutivo central de todo". Ha insistido en que el Consistorio "tiene que poner los recursos necesarios, como trabajadores sociales y plazas en los albergues municipales".

"Tiene que regular los precios de la vivienda para que quien trabaja en Madrid, vive en Madrid y está empadronado en Madrid, se pueda comprar o alquilar una casa. Ese es el problema fundamental de más del 40% de las personas que duermen en Barajas, pero cada mañana se levantan y se van a trabajar o llevan a sus hijos al colegio en Madrid. Son personas con trabajo que tendrían que tener acceso a una vivienda y que no lo tienen porque en esta ciudad se prima los intereses de la especulación sobre el derecho constitucional a tener una vivienda", ha concluido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto