Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Acer actualiza las series de portátiles Swift y Aspire con modelos Copilot+ impulsados por AMD, Intel y Qualcomm

Agencias
lunes, 19 de mayo de 2025, 12:21 h (CET)

Acer actualiza las series de portátiles Swift y Aspire con modelos Copilot+ impulsados por AMD, Intel y Qualcomm

MADRID, 19 (Portaltic/EP)
Acer ha anunciado nuevos modelos de las familias de portátiles Swift y Aspire, que están impulsados por procesadores de AMD, Intel y Qualcomm para mejorar el rendimiento y ofrecer funciones de inteligencia artificial para la creatividad y la productividad.

Acer ha presentado sus nuevos ordenadores portátiles en el marco de Computex 2025, Swift y Aspire para creadores de contenido a quienes la compañía taiwanesa ofrece distintos modelos para cubrir sus necesidades profesionale.s

Los nuevos Swift X 14 AI (SFX14-61G) y Swift X 14 (SFX14-73G) ofrecen a los profesionales creativos "un sistema potente en un formato portátil", que de la mano de gráficas Nvidia GeForce RTX 5070 con arquitectura Blackwell.

Swift X 14 AI está equipado con los procesadores AMD Ryzen AI de la Serie 300, loq ue permite "renderizar, modelar y visualizar en tiempo real sin interrupciones en el dispositivo", como apuntan desde Acer. Es, además, un equipo Copilot+, lo que también da acceso a funciones como como Recall (vista previa), Click to Do (vista previa) y búsqueda mejorada de Windows, Cocreator, Live Captions, Image Creator y Windows Studio Effects.

El portátil Swift X 14 está impulsado por un procesador Intel Core Ultra 9 285H para gestionar la multitarea y las aplicaciones más exigentes. Ambos dispositivos tienen hasta 32GB de memoria de sistema LPDDR5X y hasta 2TB de almacenamiento PCIe Gen 4.

Los dos portátiles presentan pantallas OLED de 14,5 pulgadas y resolución 3K verificadas por Calman, que ofrecen una compatibilidad total con la gama de colores DCI-P3, y certificación VESA DisplayHDR TrueBlack 500. La tecnología Acer Light Sensing adapta la temperatura del color y el brillo para reflejar las condiciones de iluminación.

Utilizan tecnologías térmicas que incluyen dos ventiladores de anillo estéreo TwinAir, tubos de calor dobles de cobre y teclados con entradas de aire dedicadas para disipar el calor. También cuentan con una webcam IR FHD 1080p que admite el inicio de sesión biométrico a través del reconocimiento facial con Windows Hello, y compatibilidad con WiFi 6E.

NUEVOS COPILOT+ SWIFT Y ASPIRE
La línea de portátiles Copilot+ se ha ampliado también con los nuevos Swift Edge 14 AI (SFE14-51/T) y Swift Go AI, ambos equipados con los últimos procesadores Intel Core serie Ultra 200V con aceleración de carga de trabajo de IA integrada y gráficos Intel Arc, configurado con hasta 32GB de memoria LPDDR5X y hasta 1TB de almacenamiento PCIe Gen 4, y entre sus conexiones se encuentran puertos duales Thunderbolt 4 y USB tipo-A.

Swift Edge 14 AI pesa menos de 1kg gracias a un chasis ultrafino fabricado con un material de aleación de magnesio y aluminio de alta calidad. Presenta una pantalla OLED 3K de 14 pulgadas con cristal de borde a borde y compatibilidad del 100% con la gama de colores DCI-P3 y certificación VESA DisplayHDR True Black 600, que incorpora el tratamiento de superficie Corning Gorilla Matte Pro, para reducir el reflejo.

Por su parte, los nuevos Swift Go 16 AI (SFG16-74) y Swift Go 14 AI (SFG14-75) están equipados con procesadores Intel Core Ultra 7 258V con gráficos Intel Arc, y con soporte de hasta 32 GB de memoria LPDDR5X y hasta 2 TB de SSD PCIe Gen 4 NVMe.

Swift Go 16 AI está disponible con una pantalla OLED de 16 pulgadas de hasta 16:10 WUXGA+ (2.048 x 1.280) 2K, mientras que Swift Go 14 AI cuenta con un panel OLED de 16:10 WUXGA (1920x1200). Sus pantallas también cuentan con la certificación VESA DisplayHDR TrueBlack 500 y la certificación Eyesafe 2.0.

Los dos equipos vienen con cámaras web IR FHD 1080p que admiten el inicio de sesión biométrico a través del reconocimiento facial con Windows Hello, y también cuentan con las últimas opciones de conectividad, incluidos puertos HDMI 2.1 y USB Tipo-C, compatibilidad con WiFi 7 y Bluetooth 5.4 o superior, y ofrecen audio inmersivo con DTS: X Ultra audio.

En lo que respecta a la familia Aspire, Acer la ha ampliado con seis nuevos modelos, todos ellos Copilot+, que están disponibles en tamaños de 14 y 16 pulgadas. Están disponibles con distintas opciones de procesadores: AMD Ryzen AI de la serie 300, Snapdragon X e Intel Core Ultra (serie 2).

Cada dispositivo está equipado con hasta 32GB de memoria LPDDR5X, 1TB de almacenamiento PCIe Gen4 y ofrece conectividad rápida y estable con hasta WiFi 7 y Bluetooth 5.4. Además, tienen soporte para un amplio número de puertos de E/S, incluidos un par de puertos USB tipo-C y USB tipo-A, HDMI 2.1 y ranuras para tarjetas MicroSD.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto