Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los nuevos FreeBuds 6 integran doble altavoz y transmisión de alta resolución sin pérdidas de hasta 2,3 Mbps

Agencias
lunes, 19 de mayo de 2025, 11:36 h (CET)

Los nuevos FreeBuds 6 integran doble altavoz y transmisión de alta resolución sin pérdidas de hasta 2,3 Mbps

MADRID, 19 (Portaltic/EP)
Huawei ha presentado sus nuevos auriculares FreeBuds 6 que, con un formato Open-Fit ergonómico en forma de gota, incorporan un doble altavoz magnético de 11 mm y transmisión sin pérdidas de hasta 2,3 Mbps, ofreciendo una alta calidad sonora durante hasta 36 horas, gracias a su autonomía.

La tecnológica dio a conocer sus nuevos auriculares en un evento de presentación en Berlín (Alemania) celebrado la pasada semana, durante el que también presentó los nuevos integrantes de su familia de 'wearables', con los 'smartwatches' Watch 5 y Watch Fit 4 Series.

En este sentido, se trata de los nuevos Huawei FreeBuds 6 que, continuando con el formato Open-Fit de la serie, cuentan con un nuevo diseño en forma de gota con el que unifican comodidad con estilo. Concretamente, se trata de una forma ergonómica que se adapta a una amplia variedad de tamaños de oído y que se complementa con materiales metálicos brillantes. Asimismo, se han lanzado en las versiones en color púrpura, negro y blanco.

En cuanto al sonido, estos auriculares incorporan una unidad de doble altavoz magnético de 11 mm, que se complementa con una nueva arquitectura acústica Bass Turbo 2.0, con lo que permite ofrecer graves más profundos, así como frecuencias "cristalinas". Así, alcanzan ondas sonoras de baja frecuencia de hasta 14 Hz y agudos de hasta 48 kHz.

Según ha explicado Huawei, habitualmente los auriculares de formato Open-Fit no cubren de forma óptima las frecuencias bajas y altas, con lo que se trata de una innovación "dentro de las limitaciones espaciales de este formato", al haber integrado por primera vez una unidad de doble 'driver' en sus auriculares FreeBuds.

Esto se debe a la arquitectura de Triple Sistema Separado, que ubica en distintas secciones los sistemas acústicos, de control y de batería en el auricular, optimizando el espacio del dispositivo para incluir un sistema de doble altavoz.

AUDIO SIN PÉRDIDAS Y LLAMADAS ESTABLES
Siguiendo esta línea, la tecnológica ha señalado que los nuevos FreeBuds 6 admiten audio en alta resolución sin pérdidas de hasta 2,3 Mbps, con una tasa de transmisión TWS más rápida, debido a la tecnología de codificación L2HC 4.0, con lo que "supera la calidad de audio en CD", según ha asegurado la firma.

Por otra parte, estos auriculares incorporan la función para llamadas 'Stable and Clear Calls', diseñada para facilitar una experiencia auditiva versátil en cualquier situación, con audio nítido y supresión de ruido que cancela los sonidos ambientales con ruidos de fondo de hasta 95 dB y vientos de hasta 8 m/s.

Además, incluyen un nuevo micrófono de conducción ósea VPU capaz de captar la voz con gran precisión. Con todo ello, con una batería que promete hasta 36 horas de autonomía, y que amplía su duración hasta 2,5 horas más con solo cinco minutos de carga, los nuevos FreeBuds 6 ya están disponibles por 199 euros.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto