Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Zelestra firma un acuerdo para el almacenamiento de 1 GWh de energía en su proyecto híbrido Aurora en Chile

Agencias
lunes, 19 de mayo de 2025, 11:35 h (CET)

Zelestra firma un acuerdo para el almacenamiento de 1 GWh de energía en su proyecto híbrido Aurora en Chile

Zelestra ha firmado un acuerdo estratégico con Sungrow para el suministro de tecnología de vanguardia para el almacenamiento de un gigavatio hora (GWh) de energía en su proyecto híbrido 'Aurora' en Chile, ha informado la compañía.

En concreto, Sungrow suministrará su sistema de almacenamiento de energía en baterías refrigerado por líquido PowerTitan 2.0 para el proyecto de baterías (BESS, por sus siglas en inglés).

Este sistema forma parte del proyecto híbrido 'Aurora', ubicado en la región de Tarapacá (Chile), que incluye además una planta solar de 220 megavatios (MWdc) equipada con el inversor modular 1+X de Sungrow, en un diseño en bloques de 8,8 MW.

La firma de renovables controlada por el fondo de inversión sueco EQT indicó que este proyecto le ha permitido diseñar una solución multitecnológica a medida que proporcionará a la empresa chilena Abastible un suministro garantizado de energía solar en horario nocturno a través de un contrato de compraventa de energía (PPA, por sus siglas en inglés) a largo plazo, lo que le permitirá ampliar su cartera de energía libre de carbono.

Abastible es una de las principales empresas energéticas de Chile, líder en el mercado del gas licuado y en los últimos años creciendo con fuerza en la comercialización de energía eléctrica.

La construcción de 'Aurora' ya está en marcha y generará aproximadamente 600 gigavatios hora (GWh) de electricidad renovable al año, equivalente al consumo anual de 200.000 hogares chilenos, contribuyendo significativamente a la descarbonización del país. Las unidades BESS comenzarán a entregarse en el cuarto trimestre de 2025.

El consejero delegado de Zelestra, Leo Moreno, ha destacado que con este acuerdo se ha asegurado "parte de la tecnología BESS más avanzada disponible en el mercado para entregar uno de los mayores proyectos de almacenamiento de baterías jamás realizados en América Latina".

La compañía cuenta con una cartera de más de siete gigavatios (GW) de proyectos multitecnología en América Latina que incluye más de 1,7 GW de proyectos contratados, en construcción u operativos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto