Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La UE y Reino Unido sellan un nuevo capítulo en defensa y pesca pero dejan Gibraltar fuera de la cumbre

Agencias
lunes, 19 de mayo de 2025, 11:33 h (CET)

La Unión Europea y Reino Unido sellan este lunes en Londres el compromiso de abrir un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales, cinco años después de la ruptura del Brexit, con garantías de acceso de la flota europea a los caladeros británicos a largo plazo y una asociación estratégica en materia de seguridad y defensa.

Las bases del acercamiento negociado en los últimos meses y que se confirma con la cumbre entre el primer ministro británico, Keir Starmer, y los presidentes del Consejo Europeo, António Costa, y de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sin embargo, dejan fuera la negociación sobre Gibraltar, que sigue sin un marco formal desde la salida británica de la UE.

"Pasamos página y avanzamos hacia una nueva asociación estratégica", han valorado fuentes europeas, que confirman un acuerdo de los 27 a primera hora del lunes para dar luz verde a los textos negociados contrarreloj por los negociadores de la UE y de Reino Unido, a tiempo para el arranque de la cumbre.

A falta de conocer los detalles, los acuerdos de este lunes garantizan un nuevo marco de cooperación en defensa y seguridad que formaliza el acercamiento entre la UE y Reino Unido en los dos últimos años en cuestiones como los esfuerzo para una paz en Ucrania o la necesidad de reforzar la defensa europea en el contexto geopolítico, incluido el alejamiento de Estados Unidos.

Una de las claves de esta cooperación es el compromiso de la UE de abrir la puerta de su nuevo plan para rearmar Europa con 150.000 millones en préstamos, un programa rebautizado como 'Safe' y al que las empresas británicas podrán ahora acceder, aunque los detalles están por definir en acuerdos bilaterales.

Fuentes europeas subrayan que se han respetado las "líneas rojas" de uno y otro lado --Reino Unido pidió "reiniciar" las relaciones pero rechazando de plano volver al Mercado Único--, al tiempo que apuntan que el entendimiento permitirá ahora "identificar las áreas en las que trabajar de manera más estrecha juntos".

Entre los principales escollos que han debido salvar los negociadores estaba garantizar el acceso de la flota comunitaria a aguas británicas a partir de junio del próximo año, cuando expirará el régimen actual que permite a los europeos faenar en los caladeros de Reino Unido. En este caso, el acuerdo prevé un acceso recíproco hasta junio de 2038.

La cumbre servirá además para concretar acuerdos para alinear las reglas fitosanitarias y sanitarias como condición para relajar barreras heredadas del Brexit en la entrada británica al mercado europeo, así como facilitar la movilidad de los más jóvenes entre los dos lados del Canal de la Mancha para estudiar o primeros empleos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto