Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Asturias Ganadera exige al Principado que haga públicos los controles de lobo como hace Cantabria

Agencias
lunes, 19 de mayo de 2025, 10:49 h (CET)

Asturias Ganadera exige al Principado que haga públicos los controles de lobo como hace Cantabria

El portavoz de la organización Asturias Ganadera, Xuan Valladares, ha exigido este lunes al Gobierno del Principado de Asturias que haga públicos los resultados de los controles del lobo, al igual que hace el Gobierno de Cantabria. Desde el colectivo quieren saber los días de actuación, las zonas y el número de ejemplares abatidos.

Valladares ha hecho declaraciones a los periodistas en el marco de una movilización de ganaderos de tres montes clasificados en su día como 'libres de lobo' por su incompatibilidad con el ganado (Sierras de Cuela y del Sueve y Monte Llosorio). Han protagonizado un encadenamiento simbólico frente a la sede del Gobierno para criticar la "ineptitud" del Principado en la ejecución de los controles del lobo.

Valladares ha hablado de "ocultismo" y "desinformación" por parte del consejero de Medio Rural, Marcelino Marcos. "La injustificable tardanza en comenzar los trámites burocráticos permitieron que pasara el mes de abril sin actuar, y en mayo los controles son más dificiles de realizar por entrar en época de cría", ha señalado.

Temen los ganaderos que la demora se deba al "miedo" del Gobierno a la posible reacción de algunos grupos ecologistas y animalistas "radicales".

Ha recordado Valladares que la salida del lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre) fue publicada en el BOE el 2 de abril y que el Boletín Oficial del Principado de Asturias recogió el reconocimiento el día 28 de este mes. "En Cantabria, por ejemplo, dos días más tarde estaba publicado y al tercer día estaban actuando", ha señalado.

Asturias Ganadera ha dicho que han conseguido datos "con dificultades" en Asturias y que saben solamente que se van a extraer dos lobos en cada uno de los montes, cuando la población reconocida en cada uno de ellos es de ocho a once ejemplares. "Tampoco dejan clara la participación vecinal", lamentan.

Desde el colectivo exigen que se realicen batidas con participación de ganaderos y cazadores locales, para aumentar la eficiencia de los controles, y con garantías jurídicas que amparen dicha participación a través de una Resolución del Gobierno del Principado asumiendo la responsabilidad.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto