Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid reforzará la autonomía de la teleasistencia y ayuda a domicilio tras el apagón que sufrió España

Agencias
lunes, 19 de mayo de 2025, 09:57 h (CET)

Ayuntamiento de Madrid reforzará la autonomía de la teleasistencia y ayuda a domicilio tras el apagón que sufrió España

El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, ha avanzado que se está trabajando para reforzar "aún más" la autonomía de los servicios municipales de teleasistencia y de ayuda a domicilio tras el apagón que sufrió España el pasado 28 de abril.

Ha sido la concejala de Vox Carla Toscano quien ha elevado esta cuestión en la comisión del ramo, que se ha celebrado este lunes en la Casa de Cisneros, donde ha criticado que tres semanas después "aún no hay una versión oficial de sus causas" por parte del Gobierno de España.

"El contrato de teleasistencia cumple su segundo año de vigencia y aún quedan otros tres años para que finalice, por lo que nos gustaría emplazar al Ayuntamiento a considerar la posibilidad de establecer un plan de contingencia para los servicios sociales en los casos en que se puedan perder las comunicaciones convencionales", ha reclamado.

Fernández ha reconocido que el apagón eléctrico que afectó a España "supuso un desafío sin precedentes" y ha destacado la respuesta que se realizó desde los servicios municipales, especialmente el de teleasistencia y ayuda a domicilio.

"Es cierto que ante una situación que pueda volverse a dar, tenemos que dar una nueva respuesta y reforzar aún más la autonomía. Ya estamos trabajando para prever una situación como esta si se vuelve a dar en nuestro país y en nuestra ciudad", ha detallado en su intervención.

El delegado ha defendido que el Ayuntamiento "quiere dar una respuesta clara" a los 126.169 usuarios de teleasistencia y los 83.301 del servicio de ayuda a domicilio. Ha añadido que en el día del apagón se realizó un comité de crisis, liderado por el alcalde, José Luis Martínez-Almeida.

Según ha explicado, en los días posteriores se realizaron un total de 76.900 llamadas y, entre el 1 y 4 de mayo, se envió una locución con el mensaje de "restablecimiento total del servicio". Asimismo, ha señalado que "la normalidad" en el transporte se consiguió "plenamente" el 30 de abril.

"A día de hoy, la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, y la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, siguen en su puesto y no han sido ni cesadas ni han tenido la vergüenza de presentar la dimisión. Lo más triste de todo lo que está pasando es que vamos a saber antes y a investigar antes el televoto de Eurovisión que las causas del apagón. Ese es el nivel del sanchismo en nuestro país", ha concluido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto