Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ryanair gana un 16% menos en su año fiscal, con 1.610 millones, pese a los retrasos de Boeing

Agencias
lunes, 19 de mayo de 2025, 08:30 h (CET)

Su consejo aprueba una recompra de acciones por 750 millones de euros
Ryanair obtuvo un beneficio después de impuestos de 1.610 millones de euros en su último ejercicio fiscal, finalizado el pasado 31 de marzo, lo que supone un descenso del 16% respecto a las ganancias de 1.920 millones de euros registradas un año antes, según ha informado este lunes la aerolínea de bajo coste.

La compañía ha indicado que su tráfico de pasajeros creció un 9%, hasta un récord de 200,2 millones, a pesar de los retrasos en las entregas de Boeing, gracias a la caída del 7% en las tarifas.

Además, la firma irlandesa ingresó 13.950 millones de euros hasta el pasado mes de marzo, un 4% más que en el año fiscal anterior.

Durante el ejercicio, Ryanair adquirió y canceló el 7% de su capital social emitido --más de 77 millones de acciones-- y amortizó casi el 36% desde 2008.

De acuerdo con su política de asignación de capital, se pagaron dividendos acumulados de 0,40 euros por acción durante su año fiscal recién terminado y en septiembre está previsto un dividendo complementario de 0,227 euros por acción --sujeto a la aprobación de la junta general de accionistas--.

Para este año, la aerolínea tiene previsto amortizar los vencimientos de la deuda en bonos --incluidos 850 millones de euros en septiembre de 2025 y 1.200 millones de euros en mayo de 2026--, al tiempo que seguirá financiando las inversiones en aviones y motores con recursos internos.

Así las cosas, el consejo de administración mantiene su compromiso con la rentabilidad para los accionistas y ha aprobado una recompra de acciones por 750 millones de euros, que probablemente se llevará a cabo a lo largo de los próximos 6 a 12 meses.

Con todo, la compañía ha avanzado que el resultado final del ejercicio fiscal que acaba de arrancar, el de 2026, "sigue estando muy expuesto a acontecimientos externos adversos", que pasan por "el riesgo de guerras de tarifas, perturbaciones macroeconómicas y la escalada del conflicto en Ucrania y Oriente Próximo", entre otros.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto