Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El K4 500 femenino español se cuelga el oro en la Copa del Mundo de Szeged

Agencias
sábado, 17 de mayo de 2025, 17:08 h (CET)

El K4 500 femenino español se cuelga el oro en la Copa del Mundo de Szeged

El K4 500 femenino español, integrado por Sara Ouzande, Lucía Val, Estefanía Fernández y Bárbara Pardo, se ha impuesto este sábado en la final de la distancia de la segunda jornada de la Copa del Mundo de esprint olímpico, celebrada en Szeged (Hungría), mientras que el C2 femenino ha conquistado la medalla de bronce.

El cuarteto español dominó la final del K4 500 metros, una de las pruebas reinas del programa olímpico, con un crono de 1:34.590. Así, controló desde el inicio y que terminó por imponer una ventaja definitiva en los metros finales para cosechar el primer oro internacional en barco de equipo para las integrantes de la embarcación.

En K4 500 masculino, el equipo formado por Adrián del Río, Carlos Arévalo, Marcus Cooper y Álex Graneri finalizó cuarto (1:20.670), quedándose a las puertas del podio. El equipo, relativamente nuevo y con pocos entrenamientos juntos, ya cuenta con el billete para el Mundial y el Europeo.

Mientras, la pareja formada por María dels Àngels Moreno y Viktoria Yarchvska se colgó el bronce en el C2 500, tras completar la regata en 1:57.650. España colocó además dos embarcaciones en la final A, ya que Antía Jácome y María Corbera finalizaron en sexta posición.

El gallego Carlos Arévalo, tras la final del K4 500, fue tercero en la final A del K1 200 metros, tras una regata agónica en la que el oro fue repartido entre dos palistas. En otra final de altísimo nivel, Pablo Graña consiguió la medalla de plata en el C1 200 metros, parando el crono en 39.24 segundos, a solo 0.12 del vencedor, el chino Yuebin Yu.

Además, Laura Pedruelo debutó en una final internacional del K1 1000 metros, logrando la octava plaza, y Pablo Crespo concluyó el séptima posición en la final del C1 1000. Paco Cubelos venció en la final C del K1 1000 m masculino, e Iñigo Peña, también en esta distancia, fue séptimo en la final B. Begoña Lazkano también cosechó una séptima plaza en la final B del K1 500.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto