Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

General Dynamics inicia la producción de los 42 blindados para el Ejército de Letonia en su planta de Asturias

Agencias
viernes, 16 de mayo de 2025, 18:45 h (CET)

General Dynamics inicia la producción de los 42 blindados para el Ejército de Letonia en su planta de Asturias

El director Nacional de Armamento y subsecretario de Estado de Logística del país visita las instalaciones

Las instalaciones de General Dynamics European Land Systems-Santa Bárbara Sistemas (GDELS-SBS) en Trubia (Asturias) han comenzado la producción de los 42 blindados tipo ASCOD (Pizarro en España) para el Ejército de Letonia.

En concreto, General Dynamics European Land Systems (GDELS), el negocio de vehículos militares terrestres en Europa de la firma estadounidense y que tiene su sede en España, ha informado este viernes en un comunicado de que se ha iniciado "oficialmente" el proceso de fabricación de dichos blindados que tienen el objetivo de modernizar el Ejército del país báltico.

Este "importante" paso se produce tras el contrato firmado entre Letonia y General Dynamics para la adquisición de Vehículos de Combate de Infantería (IFVs) de oruga avanzados para reforzar las capacidades mecanizadas del Ejército letón, los cuales se comenzarán a entregar a partir del próximo año.

EN RESPUESTA A LA EVOLUCIÓN DE LOS RETOS DE SEGURIDAD EN LA REGIÓN
El programa forma parte de un "esfuerzo más amplio" de Letonia por modernizar sus fuerzas armadas en respuesta a la evolución de los retos de seguridad en la región.

Así, con motivo del inicio del proceso de fabricación, el Subsecretario de Estado de Logística y Director Nacional de Armamento de Letonia (NAD), Andis Dilãns, ha realizado esta semana una visita oficial a dicha planta del Principado de Asturias, en la que ha revisado los avances en la producción de los nuevos IFVs encargados por Letonia. En este sentido, la compañía ha indicado que dicha visita marca un "hito clave" en la cooperación en materia de defensa entre Letonia y la compañía.

De su lado, Dilãns ha destacado "la relevancia de este proyecto tanto en términos de transferencia de tecnología como de cooperación industrial", haciendo hincapié en los "fuertes lazos" existentes entre los sectores de defensa español y letón.

Por su parte, el vicepresidente de General Dynamics SBS, Alejandro Page, ha resaltado el "compromiso permanente" de la compañía con Letonia y todos los aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para preservar las capacidades europeas.

Por último, la firma ha comentado que la visita ha incluido un recorrido por las líneas de producción, donde ya se están fabricando los primeros componentes, así como una sesión informativa sobre el calendario del proyecto y los futuros planes de apoyo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto