Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La UEFA critica la tardanza de Infantino y abandona el 75º Congreso de la FIFA en su arranque

Agencias
viernes, 16 de mayo de 2025, 11:10 h (CET)

BERLÍN, 16 (dpa/EP)
El 75º Congreso de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) se inició este jueves en Asunción (Paraguay) --de madrugada en España-- con tres horas de retraso debido a que Gianni Infantino, presidente de la propia FIFA, no llegó a la hora prevista del arranque y fue criticado por la UEFA, cuyos representantes abandonaron el lugar de reunión.

Encabezados por el jefe de la Federación Alemana de Fútbol (DFB), Bernd Neuendorf, y por el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, los delegados europeos abandonaron el estrado en bloque y como señal de protesta por el comportamiento de Infantino. Tras una breve pausa, estos dirigentes ya no regresaron a los asientos reservados para ellos.

El abandono fue una respuesta coordinada a lo que los delegados europeos consideraban como conducta irrespetuosa por parte de Infantino, quien llegó tarde a Asunción tras un viaje a Oriente Medio junto con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Infantino se disculpó, pero luego continuó con los procedimientos del congreso como de costumbre.

"Los cambios de última hora en los horarios del Congreso de la FIFA son profundamente lamentables", dijo la UEFA en un comunicado oficial. "Nuestros anfitriones, la Asociación Paraguaya de Fútbol y nuestros socios de la CONMEBOL, han hecho un esfuerzo considerable para alojar a tantos delegados y les agradecemos su hospitalidad", añadió la nota.

"Pero el cambio de horario en el último minuto, que parece obedecer simplemente a intereses políticos privados, no hace ningún favor al fútbol y parece poner sus intereses en segundo lugar", prosiguió el comunicado de prensa. Ni Infantino, en particular, ni la FIFA, en general, respondieron en un primer momento al abandono de los europeos.

El congreso estuvo precedido por un viaje de Infantino a Catar y a Arabia Saudí, donde participó en reuniones con Trump y dirigentes gubernamentales de ambos países. Infantino ha mantenido estrechas relaciones con Trump durante su primer mandato como presidente de Estados Unidos y de nuevo ahora en su segundo mandato.

Por ese mismo motivo, se celebró una reunión 'online' del Consejo de la FIFA prevista inicialmente en Asunción antes del congreso. Sin embargo, Infantino al final tampoco estuvo presente ni ahí ni en otras reuniones que habitualmente se desarrollan antes de cualquier congreso.

Mientras que a Trump se le escuchó decir "buen trabajo, Gianni" en un vídeo de una de las reuniones, la jefa de la Federación Noruega de Fútbol (NFF), Lise Klaveness, criticó a Infantino por su ausencia en los preparativos. "Es importante que esté presente los días que estamos allí. Este es el lugar de reunión más importante para nosotros", zanjó.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto