Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El exjefe de ETA Iriondo descarta declarar ante el juez que investiga el atentado contra la casa cuartel de Legutiano

Agencias
martes, 13 de mayo de 2025, 11:18 h (CET)

El exjefe de ETA Iriondo descarta declarar ante el juez que investiga el atentado contra la casa cuartel de Legutiano

El exjefe de ETA Aitzol Iriondo, alias 'Gurbitz', se ha acogido a su derecho a no declarar ante el juez de la Audiencia Nacional que investiga el atentado cometido por la banda terrorista ETA el 14 de mayo de 2008 contra la casa cuartel de la Guardia Civil en la localidad alavesa de Legutiano en el que perdió la vida el sargento Juan Manuel Piñuel y sufrieron heridas 27 personas.

Fuentes jurídicas han confirmado a Europa Press que Iriondo ha descartado responder a ninguna pregunta como ya hiciera el pasado año ante el magistrado que indaga en la responsabilidad penal de la cúpula de la banda en el atentado de la T4 del aeropuerto Madrid-Barajas.

Cabe destacar que por el atentado de Legutiano la Audiencia Nacional ya condenó a tres etarras: al jefe del 'comando Vizcaya' Arkaitz Goicoetxea y a los miembros del 'talde' Aitor Cotano e Iñigo Gutiérrez. En 2011 el Tribunal Supremo mantuvo la pena de 515 años de cárcel para el primero pero absolvió a los dos últimos.

El alto tribunal, en concreto, apuntó entonces que la prueba de cargo utilizada contra ambos estaba sustentada en las declaraciones prestadas por Cotano y Gutiérrez en sede policial, que no fueron ratificadas ante el juez, y por el testimonio de Goikoetxea. Y, añadía, esas manifestaciones no se vieron corroboradas por datos desconocidos hasta ese momento.

Las fuentes consultadas apuntan que la Audiencia Nacional acordó suspender la tramitación de esta causa contra el que fuera jefe militar de la banda terrorista Jurdan Martitegi --procesado en 2009-- hasta que se procediera contra Iriondo.

Es previsible que, una vez que Iriondo ya ha sido llamado a declarar en el marco del procedimiento, ambos puedan ser juzgados de forma conjunta.

LA FURGONETA BOMBA
El instructor sostuvo en el auto por el que procesó a los etarras que la furgoneta-bomba empleada en el atentado fue entregada en Francia por Eneko Zarrabeitia a Cotano y Gutiérrez, que la trasladaron hasta España con la protección de un vehículo lanzadera. Una vez en territorio español, según el magistrado, Martitegi se hizo cargo del automóvil, que desplazó hasta la casa-cuartel acompañado de Goikoetxea, encargado de conducir el vehículo que se empleó para la huida.

"Al llegar al cuartel, Martitegi se bajó de la furgoneta momentos antes de que fuera a explosionar", explicó el juez. El coche empleado para abandonar la zona fue abandonado en el Alto de Urkiola (Vizcaya) dotado de un artefacto explosivo que no llegó a explosionar.

El juez aclaró que en el momento del atentado la casa cuartel estaba ocupada por un total de 27 personas, 15 de ellas guardia civiles, seis familiares adultos y seis menores de edad. Además de matar al sargento Piñuel, la explosión provocó heridas a al menos cinco agentes y causó el derrumbe de la fachada principal del edificio.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto