Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La OCU dice que las incidencias técnicas en trenes suponen una "falta de fiabilidad desconocida en décadas"

Agencias
lunes, 12 de mayo de 2025, 11:23 h (CET)

La OCU dice que las incidencias técnicas en trenes suponen una

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha asegurado que la sucesión de incidencias técnicas en los trenes "han sumido el servicio ferroviario en una falta de fiabilidad desconocida en décadas", por lo que exige medidas para garantizar la calidad y puntualidad, así como una asistencia adecuada y eficaz a los damnificados de los retrasos.

"Los días en que Renfe devolvía el importe del pasaje de AVE por llegar 5 o 15 minutos tardes han quedado muy atrás y la reiteración de incidencias han ido deteriorando progresivamente la fiabilidad de un servicio que, antaño, era ejemplar", ha criticado en un comunicado.

El cambio en la calidad del servicio responde al incremento exponencial de servicios ferroviarios y a la puesta en marcha de nuevas líneas, junto con las continuas obras que se hacen en la red, habiendo pasado de un único operador, Renfe, a tres (Iryo, Ouigo y Renfe) y de 3.100 kilómetros en 2015 a los 4.000 actuales.

En cualquier caso, la organización de consumidores cree que la entrada de nuevos operadores "no puede justificar que la infraestructura y los encargados de su mantenimiento y gestión asuman como inevitables las situaciones que se vienen padeciendo por todo tipo de causas".

En las últimas semanas se han encadenado dos grandes incidencias en la red ferroviaria, la primera debido al gran apagón eléctrico que dejó sin conexión las catenarias por las que circulan los trenes, y la segunda derivada de un corte y robo de cables en la línea Madrid-Andalucía, justo a la vuelta del Puente de Mayo y al inicio de la Feria de Abril, lo que provocó que más gente se viera afectada.

No obstante, la OCU cree que no llegar a la hora prometida en un tren supone un incumplimiento que exige una asistencia y una compensación.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto