
La Conferencia Española de Religiosos (Confer) confía en que Robert Prevost, el Papa León XIV, siga "la línea" de Francisco para que las mujeres participen en la toma de decisiones de la Iglesia.
Así lo ha puesto de manifiesto la secretaria general adjunta de la Confer, Silvia Rozas, en una entrevista a Europa Press. En este sentido, ha indicado que el Papa Francisco había abierto "una puerta" en esta cuestión, ya que, durante su papado, nombró a mujeres para puestos clave en el Vaticano.
"El Papa Francisco ha abierto una puerta, había empezado un poquito Benedicto XVI. Y aquí no hay vuelta atrás. Las mujeres en igualdad de condiciones podemos estar en aquellos lugares donde se toman las decisiones", ha recalcado Rozas.
En este sentido, ha señalado que, a su juicio, el nuevo Pontífice será continuista de la labor de Francisco en cuanto a las mujeres en la Iglesia. "Lo primero que quiso dar es un mensaje de paz, de seguir de continuidad con Francisco y este es uno de los aspectos que el Papa Francisco tuvo mucho interés en abrir", ha precisado.
Precisamente, Prevost en una entrevista aseguró que "clericalizar a las mujeres no necesariamente soluciona un problema, podría generar uno nuevo". Ante esta afirmación, Rozas ha apuntado que "cuando este nuevo Papa habla de clericalizar a las mujeres, indudablemente nadie quiere eso". "Muchas veces nos centramos en el papel de la mujer en la iglesia, solo viendo el foco en poder ser sacerdotes", ha añadido.
Por otro lado, sobre la bendición de Francisco a las parejas homosexuales, Rozas ha dicho que, "indudablemente, a nadie se le puede negar la bendición", pero ha añadido que habrá que esperar para conocer la posición de León XIV. "Este tema tuvo mucha polémica en su momento. El Papa Francisco invitó a hacer una bendición. Indudablemente, a nadie se le puede negar la bendición. Y esto pues sí que hay que estar un poquito a la espera, para ver qué es lo que el nuevo Papa va a decir y nos va a decir a toda la humanidad. Él ayer habló de caminar juntos. Una cosa es el sacramento y otra cosa es una bendición", ha explicado.
Respecto a abusos sexuales en la Iglesia, Rozas ha recalcado que se trata de "un camino abierto en el que tampoco hay una vuelta atrás". Además, ha recordado que Prevost estuvo liderando la comisión sobre ello en la Conferencia Episcopal peruana. "En esto sí que hay unas declaraciones suyas muy tajantes, diciéndoles a las víctimas que hay que denunciar", ha agregado.
En esta misma línea, ha expuesto que la Iglesia católica en "muchos momentos" ha cometido "actos que no ayudan a nadie, que son delitos". "Este Papa yo creo que seguirá esta puerta abierta, que comenzó también con Benedicto XVI, continúa el Papa Francisco, y él seguirá dando los pasos que cada vez se vaya requiriendo y siempre en apoyo a las víctimas", ha augurado.
Asimismo, Rozas ha asegurado que el reto "más complicado" que tiene el nuevo Pontífice por delante es el de la evangelización en el siglo XXI, así como el de continuar con la Iglesia sinodal. "El hombre y la mujer del siglo XXI tienen unas problemáticas muy concretas a las que la Iglesia debería estar ahí dando respuestas, ayudando, dignificando a la persona. Él, con este nombre de León XIV, indudablemente nos está hablando de la doctrina social de la iglesia. Es decir, el dar dignidad al trabajo, a los trabajadores", ha argumentado.
|