Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Aedas Homes crea cinco agentes digitales IA para mejorar la productividad de los empleados en un 15%

Agencias
miércoles, 7 de mayo de 2025, 17:29 h (CET)

Aedas Homes crea cinco agentes digitales IA para mejorar la productividad de los empleados en un 15%

La promotora inmobiliaria Aedas Homes ha creado el 'Equipo IA', un grupo de 12 profesionales que lidera la incorporación de los primeros cinco trabajadores digitales de la compañía, que permitirán aumentar la productividad de los empleados entre un 12 y un 15% en el primer año.

Este nuevo equipo forma parte de una estrategia de Inteligencia Artificial (IA), dirigida por el director de tecnología de Aedas Homes, Javier Sánchez, con el objetivo de transformar profundamente la forma de operar en el negocio inmobiliario, ha informado la compañía en un comunicado.

Los primeros miembros de esta nueva fuerza laboral digital ya están en funcionamiento. Se trata de Max, un 'superagente IA' respaldado por 12 subagentes especializados que ayuda a los empleados a ejecutar tareas complejas con mayor rapidez y precisión. En sus primeras cuatro semanas ha gestionado más de 2.500 consultas internas.

López y Carmen, que están integrados en el ERP corporativo, se centran en optimizar procesos operativos internos y coordinar la relación con más de 1.000 colaboradores externos. Solo en sus dos primeras semanas atendieron más de 600 consultas.

Lara y Félix, agentes diseñados para ventas y servicio postventa respectivamente, mejoran la atención al cliente gracias a la IA conversacional. Por su parte, Lara, activa en cinco promociones, ha mantenido más de 650 conversaciones con potenciales compradores.

Gracias a esta implantación, Aedas Homes estima que la productividad de sus empleados se incrementará entre un 12% y un 15% en el primer año de operación de estos agentes.

LA IA COMO "MOTOR DE EMPRESAS AUMENTADAS"
"La Inteligencia Artificial nos permite ser humanos aumentados y dar lugar a empresas aumentadas: más eficientes, escalables y competitivas", ha afirmado Sánchez, quien ha señalado que a pesar de que aún no se note del todo, ya se ha entrado en "una era de hiperabundancia cognitiva, donde cada uno puede tener en su bolsillo el equivalente cognitivo de 1.000 Einsteins".

El directivo de Aedas Homes ha subrayado que los modelos actuales de IA ya han alcanzado un nivel de razonamiento superior al de un doctorado en su campo.

"Estamos viendo sistemas que generalizan desde principios fundamentales y que son capaces de resolver problemas como lo haría un humano con un cociente intelectual estimado en 145 o más. La clave es cómo aplicar esta inteligencia de forma rápida, asequible y personalizada a cada negocio", ha señalado.

CUATRO PALANCAS DE TRANSFORMACIÓN
Aedas Homes ha identificado cuatro vectores clave donde la IA marcará la diferencia en el sector promotor: La automatización y optimización de procesos, la toma de decisiones basada en datos, la experiencia de cliente personalizada y la escalabilidad sin aumento de plantilla.

"La próxima etapa del sector estará marcada por la eficiencia y la velocidad", ha asegurado Sánchez.

UN NUEVO MODELO DE COMPAÑÍA
Con esta iniciativa, Aedas Homes se posiciona a la vanguardia de la transformación digital en el sector inmobiliario español consolidándose como una de las promotoras más innovadoras en la aplicación real de la Inteligencia Artificial, ha asegurado la promotora.

"La creación del Equipo IA como catalizador de los puntos de dolor del negocio y motor de esta nueva fuerza laboral digital está siendo un gran acierto organizativo", ha concluido Sánchez.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto