Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Israel bombardea el aeropuerto de la capital de Yemen, que habría quedado "destruido"

Agencias
martes, 6 de mayo de 2025, 17:40 h (CET)

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han bombardeado este martes el aeropuerto internacional de Saná, la capital de Yemen, que se encuentra bajo control de los rebeldes hutíes, en un ataque masivo que habría dejado las instalaciones "destruidas" e inutilizadas.

"Lo he dicho dicho muchas veces. El que ataque a Israel tendrá sangre sobre su propia cabeza", ha advertido en un discurso el primer ministro, Benjamin Netanyahu, que ha seguido el desarrollo de las operaciones desde un búnker de la Fuerza Aérea, acompañado por otros mandos de las Fuerzas Armadas y el Gobierno.

Netanyahu ha recordado que la víspera ya había prometido que la respuesta israelí al impacto el domingo de un misil en el aeropuerto de Ben Gurión, situado a las afueras de Tel Aviv, no se limitaría a un único impacto y que Israel perseguirá a cualquier actor que represente una amenaza, en un mensaje dirigido tanto a los hutíes como a Irán.

El ministro de Defensa, Israel Katz, ha asegurado que los últimos bombardeos han permitido "destruir" el aeropuerto de Saná y, al igual que Netanyahu, espera que Irán capte este "mensaje de aviso". En este sentido, ambos han señalado que Irán debe asumir todas las consecuencias de los actos que perpetren sus múltiples "tentáculos", en alusión a los grupos afines en la región.

Las FDI también han señalado en su informe preliminar que el aeropuerto yemení ha quedado fuera de servicio, al igual que el puerto de la localidad de Hodeida --atacado por la noche y utilizado por los hutíes para el traslado de armamento--. "Este es otro ejemplo del uso de infraestructura civil por parte de la organización terrorista hutí para llevar a cabo sus operaciones", han puntualizado.

Asimismo, han explicado que varias centrales eléctricas de Saná han sido alcanzadas, además de una fábrica de hormigón, un "importante recurso para el régimen", que utilizaría este material para la construcción de túneles e infraestructura militar. "Los ataques han sido perpetrados de manera selectiva y tomando precauciones para minimizar los daños civiles y las propiedades", recoge el texto.

"El régimen terrorista hutí ha estado realizando operaciones durante el último daño gracias a la financiación iraní para dañar a Israel y sus aliados, socavar el orden regional y perturbar la liberad de navegación a nivel global", ha puntualizado el Ejército israelí.

Poco antes, las Fuerzas de Defensa de Israel habían emitido un aviso en el que instaban a abandonar de manera "urgente" el Aeropuerto Internacional de Saná después de que en las últimos horas se hayan recrudecido los ataques israelíes sobre objetivos de los rebeldes hutíes.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto