Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Luzia, asistente de IA, cierra una ronda de 12 millones de euros liderada por Prosus Ventures

Agencias
martes, 6 de mayo de 2025, 12:52 h (CET)

Luzia, asistente de IA, cierra una ronda de 12 millones de euros liderada por Prosus Ventures

Luzia, empresa española creadora de un asistente personal de IA, ha cerrado este martes una nueva ronda de financiación de 13,5 millones de dólares -12 millones de euros al cambio- bajo el liderazgo de Prosus Ventures.

La compañía ha detallado en un comunicado que también ha contado con la participación de Khosla Ventures, firma de capital riesgo de Silicon Valley centrada en innovación tecnológica, y Monashees, fondo brasileño especializado en tecnología en Latinoamérica.

Esta nueva inyección de capital se ha producido menos de un año después de la última ronda de Luzia, de 20,5 millones de dólares -18,1 millones de euros-, elevando la financiación total obtenida desde 2023 a cerca de 49 millones de dólares -43,3 millones de euros- mediante un total de cuatro rondas de financiación.

Este nuevo capital permitirá a Luzia mejorar su producto e integrar tecnología y herramientas más avanzadas, así como añadir nuevas funcionalidades que enriquezcan la experiencia del usuario con el objetivo de crear una herramienta universal, accesible y adaptada a todo tipo de perfiles e intereses.

La inversión también reforzará la presencia de Luzia en América Latina, especialmente en Brasil, Colombia, México y Argentina, donde registra el mayor crecimiento de usuarios.

De hecho, en pro de consolidar su presencia en la región, Luzia abrirá este año su primera oficina en Brasil con el objetivo de captar talento local, mantener contacto directo con los mercados latinoamericanos y adaptar el producto a las necesidades específicas de la zona.

A la par, parte de la inversión también se destinará a la ampliación del equipo actual, sumando ingenieros y diseñadores.

El fundador y consejero delegado de Luzia, Álvaro Higes, ha circunscrito que Luzia comenzó como "una compañera de chat simpática", pero que ahora la están transformando en la capa operativa sin fricciones para el día a día en español y portugués: "Nuestra estrella polar es la accesibilidad radical; una IA sencilla, privada y culturalmente fluida para todos, no solo para los expertos en tecnología", ha desgranado.

El responsable de inversiones en Europa en Prosus Ventures, Sandeep Bakshi, ha enmarcado sobre su apuesta inversora que la IA generativa está transformando radicalmente la manera en que las personas interactúan con internet, en tanto que Luzia está a "la vanguardia de ese cambio".

"Construyendo una interfaz intuitiva y accesible, adaptada a la manera en que las personas se comunican realmente en sus mercados principales, especialmente los de habla española y portuguesa [...] Estamos encantados de respaldar a un equipo que está democratizando el uso de la IA en el día a día", ha aducido.

Luzia es un asistente personal de IA que ayuda a los usuarios con sus tareas cotidianas a través de un chatbot multifuncional capaz de interpretar imágenes y documentos, transcribir audios, traducir textos, resolver cálculos y generar imágenes a partir de descripciones; sctualmente está presente en más de 40 países y cuenta con 65 millones de usuarios.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto