Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Niche Mobility cierra una inversión de 1,6 millones con el apoyo de Copreci, Mondragon y Clave Capital

Agencias
lunes, 5 de mayo de 2025, 12:04 h (CET)

Niche Mobility cierra una inversión de 1,6 millones con el apoyo de Copreci, Mondragon y Clave Capital

La empresa Niche Mobility, especializada en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la movilidad ligera, ha cerrado en marzo una ronda de inversión por valor de 1,6 millones de euros, destinada a impulsar la fase final de desarrollo y el paso a producción de su innovador motor eléctrico para e-bikes ADTS.

La ampliación de capital ha sido suscrita por el Fondo de Promoción de Mondragon y la empresa Copreci, asesorados por la gestora Clave Capital. Además, ha contado con la participación de los socios actuales, un grupo de 'business angels' locales (Figueres, Alt Empordà) liderados desde el proyecto CEBA.

Para Rodrigo Orue, director de Innovación, Nuevos Negocios y Transformación Digital de Copreci, esta operación supone "una fantástica noticia" para la cooperativa de Aretxabaleta, ya que "representa un gran encaje de partenariado industrial". "La asociación con Niche representa una oportunidad estratégica de diversificación y crecimiento", ha añadido.

Por su parte, Marc Barceló, CEO de Niche Mobility, ha valorado muy positivamente el cierre de la ronda, ya que esta ampliación "reafirma la solidez del proyecto". "Estamos muy agradecidos por el respaldo tanto de los nuevos socios como de nuestros accionistas actuales que han confiado en el proyecto, el equipo y nuestra visión. La inversión nos permite mantener el ritmo previsto y garantiza la finalización del producto a tiempo para su presentación en Eurobike 2025", ha apuntado.

La empresa Niche, especializada en innovación y movilidad eléctrica, ha incorporado nuevos socios estratégicos que "respaldan su visión". Su sistema ADTS, un cambio de marchas automático con patente europea optimiza el rendimiento y la experiencia de uso en bicicletas eléctricas y urbanas. Actualmente, Niche colabora con varias marcas como 'testing partners' y ha despertado el interés de OEMs (Fabricantes de bicicletas) que evalúan integrar su tecnología en sus modelos a corto plazo.

Niche Mobility, empresa ubicada en el Parque Tecnológico y Científico de Girona, desarrolla soluciones avanzadas para la e-bikes, centradas en sistemas de tracción eléctricos "altamente integrables, ligeros y eficientes".

Por su parte, Copreci es una empresa industrial con más de 60 años de experiencia en el desarrollo y fabricación de componentes mecatrónicos, incluyendo motores eléctricos, para múltiples sectores como el de los electrodomésticos, sectores profesional e industrial y es parte de la Corporación Mondragon.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto