Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ayuntamiento de Vitoria condena una agresión sexual ocurrida en Vitoria y convoca una concentración para este lunes

Agencias
sábado, 3 de mayo de 2025, 12:56 h (CET)

Ayuntamiento de Vitoria condena una agresión sexual ocurrida en Vitoria y convoca una concentración para este lunes

Afirma que la violencia machista es una "grave" vulneración de los Derechos Humanos y es "un problema social de primer orden"

El Ayuntamiento de Vitoria ha trasladado este sábado su "más enérgica condena y rechazo" ante la última denuncia por una agresión sexual ocurrida en la capital alavesa, así como el "apoyo y cercanía hacia la víctima y su entorno", algo que han considerado prioritario y por lo que ha activado el Protocolo de Respuesta del Consistorio ante la Violencia Machista y este lunes ha convocado una concentración de repulsa.

La Ertzaintza ha confirmado este sábado que un varón ha sido imputado como presunto autor de un delito de una agresión sexual a una mujer que ocurrió el pasado martes en una vivienda de la capital alavesa.

En un comunicado, el Consistorio ha señalado que, después de conocer que se ha interpuesto una denuncia por agresión sexual ante la Ertzaintza, ha puesto a disposición de la víctima "los recursos psicológicos, jurídicos, sanitarios, de protección y de acogida que requiera y garantizando que cuenta con toda la información que afecta a sus intereses".

Ha asegurado así que "desde el momento que ha tenido noticia sobre el caso, del que no ha ofrecido detalles, y tras contrastar la información" para tener "la visión más completa y certera posible" sobre el caso, ha activado el Protocolo de Respuesta del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ante la Violencia Machista.

En el mismo comunicado ha insistido en que "la violencia machista es una grave vulneración de los Derechos Humanos, que adopta diferentes formas, y que es un problema social de primer orden que atenta contra la dignidad y la integridad física y moral, principalmente de las mujeres que la sufren y enfrentan".

Según ha lamentado, "la violencia machista no es una acción o acciones aisladas, es un entramado de conductas explícitas, mensajes normalizados y simbólicos que estructuran nuestra sociedad con el objetivo último de mantener la subordinación de las mujeres a los hombres marcados por el sistema heteropatriarcal vigente".

En esa línea, ha asegurado que, "como institución pública responsable de garantizar el ejercicio efectivo de los Derechos Humanos de las mujeres", el Ayuntamiento "seguirá impulsando las medidas dirigidas a que las entidades municipales y la ciudadanía en general responda de manera inmediata y contundente a cualquier agresión machista".

Ha establecido como prioridad la atención a la víctima y que "se desarrollen actuaciones preventivas para dotar a las mujeres de instrumentos que les permitan hacer frente a la violencia y a no permitir la impunidad social de los agresores".

Tras conocer este caso, la representación institucional se concentrará el próximo lunes, durante cinco minutos, en la Plaza España de Vitoria para mostrar "su rechazo a esta nueva agresión sexual" y ha animado a la población a participar en los actos de rechazo que pueda convocar el Movimiento Feminista, a los que también desde el Ayuntamiento se adherirán.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto