
El equipo UAX SeventyTwo Artbox, con el representante de pilotos Emilio Alzamora como director, presentó este miércoles la temporada 2025 y su alianza con la Universidad Alfonso X El Sabio (UAX) con el objetivo de seguir repetir los éxitos de 2024 y seguir formando "bien" jóvenes talentos "para que lleguen al Mundial" de motociclismo algún día, tras su paso por la FIM JuniorGP y la European Talent Cup.
El Campus de Chamberí de la UAX acogió la puesta de largo del equipo de Alzamora, que este año quiere continuar con su evolución, después de ponerse "muy alto el listón" en 2024. El murciano Carlos Cano, campeón de la European Talent Cup el año pasado, seguirá en este campeonato, junto a su nuevo compañero, el alemán Finn Kratochwill. Mientras que la representación del equipo en JuniorGP estará formada por Brian Uriarte y el talento húngaro Kevin Farkas.
"Cuando empezamos el proyecto, les dije que la competición va de buscar la excelencia. Hay pilotos con talento, pero si tienes medios les puedes ayudar mucho. Más allá de ganar, se trata de formarlos bien para que lleguen al Mundial, pero somos ambiciosos y queremos ganar las dos categorías", expresó Alzamora durante el evento.
En preguntas tras el acto, el director del equipo recordó que este proyecto, que nació el año pasado, lo hizo con "mucha ilusión" y gracias a la detección de talento con el que crear este equipo junto a Artbox, aunque no esperaban la "expectativa" que se ha generado, sobre todo, después del título de Cano.
"Guido Pini también sorprendió mucho, se comió un año el proyecto, porque lo lógico son dos años en el FIM JuniorGP, pero fuimos capaces también de llevarlo al Campeonato del Mundo (de Moto3) con su subcampeonato que le permitió llegar con un buen equipo. Y Brian es un diamante en bruto", analizó.
Para el que fuera representante de Marc y Álex Márquez "es muy ilusionante" regresar a la base y fijarse en jóvenes pilotos y guiarlos en su crecimiento. "Decidí seguir aportando al motociclismo, al que me lo ha dado todo como piloto y después como representante y gestionando equipos, encontré la motivación para volver a hacerlo. Volver a estar con pilotos y ayudarlos a crecer es la parte más bonita", confesó.
Y con su experiencia, defendió que "a nivel de potencial, de talento", los pilotos jóvenes "suben ahora con más talento, porque empiezan más jovencitos que en la época de los Márquez o los Espargaró". "Ahora estos chicos ya con 14 años llevan un bagaje... Vienen con un nivel muy alto", resaltó.
"Por otro lado, es otra generación, antes no había tanto el móvil, tantas distracciones y esto es diferente, y este punto los chicos lo han de tener claro. Es muy bueno las redes sociales y todo porque vivimos de ellas todos, pero hay que saber tener tus tiempos. Después, son chavales que 14, 15, 16, 17 años, la pubertad, hay que ayudarles a gestionar muchas cosas si quieren llegar lejos", añadió.
Ahora, el SeventyTwo se alía con la UAX, que aportará estudiantes de ingeniería y mecánicos al equipo durante el Mundial, en esa búsqueda constante de talento. "Su filosofía coincide mucho con la nuestra, mi experiencia es formar, y pueden hacer proyectos muy bonitos. El proyecto de ingenieros es una primera piedra. Agradecemos la confianza de UAX, nosotros buscamos la excelencia, a ver si somos capaces de hacer algo bonito y productivo", valoró Alzamora.
Y es que para la UAX esta es una gran "oportunidad", defendiendo la "superimportante" unión entre "deporte, educación y valores". "Nos aportamos mutuamente, el talento genera talento. Queremos que nuestros estudiantes lleguen a tocar la industria del deporte y sus sueños", señaló Miguel Palencia, jefe de Desarrollo de Negocio de la UAX.
El extenista Galo Blanco, al frente también de SeventyTwo Motorsports, destacó también los resultados cosechados en 2024 y reiteró que la línea de la estructura "es formar pilotos y personas", teniendo en cuenta que "lo más importante es guiarlos", y para ello "Emilio (Alzamora) es la persona idónea". "Siempre me gusta ser optimista. Emilio le dedicó mucho tiempo, si trabajas con humildad, con un buen equipo, el éxito es cuestión de tiempo, llega seguro", agradeció .
En el equipo tienen clara su filosofía y el "secreto" del éxito. "Las claves del 2024 fue trabajo, ambición y esfuerzo del equipo, y el secreto del equipo es que combina juventud y talento con experiencia", explicó Guillem Alonso, Team Manager del equipo, integrado también por Massimo Capanna, uno de los grandes referentes.
"Tienen que aprender poco a poco, son muy jóvenes y no les puedes poner muchas cosas en la cabeza. Al final, son niños y si le metes presión... Tiene que ser como un juego al principio. Estamos haciendo un trabajo increíble con estos chicos, que son muy talentosos. Nos encargamos de poner todo en su sitio, cuando son tan jóvenes, tienen que aprender lo que necesitan. Hay que ser bastante psicólogo", comentó el italiano sobre la gestión de carreras de jóvenes pilotos.
|