Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La revista 'Hola' lanza una edición especial dedicada al Festival de Eurovisión y a Melody

Agencias
miércoles, 30 de abril de 2025, 12:17 h (CET)

La revista 'Hola' lanza una edición especial dedicada al Festival de Eurovisión y a Melody

La revista 'Hola', en colaboración con RTVE, ha presentado su nueva edición especial dedicada al Festival de Eurovisión y a la representante de España en 2025, Melody, que tratará de alzarse con mítico micrófono de cristal el próximo 17 de mayo en Basilea (Suiza).

Según ha informado este miércoles RTVE, se trata de una publicación "exclusiva y pensada" para los seguidores del Festival de Eurovisión. Consta de 144 páginas y ya está disponible en todos los puntos de venta. Tras el éxito de anteriores especiales sobre iconos como Taylor Swift, Luis Miguel, la princesa Diana o la reina Isabel II, HOLA vuelve a apostar por una edición exclusiva y pensada para los grandes seguidores del Festival de Eurovisión.

La publicación realiza un recorrido por los 69 años de historia del festival, con especial atención a la participación de España y sus momentos más icónicos sobre el escenario europeo. Los lectores encontrarán entrevistas en profundidad con Melody; Chanel, representante en 2022; así como con miembros destacados de la delegación española y del equipo organizador del Benidorm Fest, la preselección de España para concurso.

El director de 'Hola', Eduardo Sánchez Pérez, ha destacado la satisfacción del equipo por "apoyar con este número histórico al éxito de Eurovisión, un fenómeno musical y televisivo con el que no caben comparaciones". "Desde sus comienzos en RTVE, ha sido un torrente de noticias y de artistas a los que hemos acompañado desde nuestras páginas", ha subrayado.

Por su parte, el director de proyectos especiales de 'Hola', Luis Nemolato, al frente también de este especial, desea que sea el primero de muchos porque es una colaboración que ha nacido "de manera natural y orgánica con el compromiso y la vocación" que tanto 'Hola' como RTVE llevan en su "ADN: salvaguardar la memoria emocional colectiva de nuestro país y defender la cultura y la música sobre todas las cosas".

Asimismo, Nemolato ha manifestado que este proyecto es "ilusionante". "No hemos escatimado en esfuerzos, aunque lanzarse actualmente al mercado del quiosco es de Quijotes. Ha sido un alarde de valentía", ha remarcado.

Según la directora de Comunicación y Participación de RTVE, María Eizaguirre, se han invertido "horas de trabajo y paladas de mucho cariño" con esta iniciativa. "Hemos hecho un fan book sobre Eurovisión edición coleccionista, a todo color y en blanco y negro en donde nos sumergimos en siete décadas de triunfos, de anécdotas, de looks inolvidables, de canciones que hicieron época, de eurodramas, de conflictos políticos y de vidas marcadas por el éxito, las pasiones y el amor", ha señalado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto